Inicio Análisis Negocios alternativos de empresas de éxito

Negocios alternativos de empresas de éxito

Apple, Microsoft, Alibaba y Bayer son algunas de las marcas más conocidas del mundo, pero sus negocios ya no son tal como los conoces. En este artículo te contaré cómo algunas de las compañías más importantes del planeta están diversificando sus negocios para ampliar sus ganancias. 

Apple se mete en el mundo de las finanzas

La famosa marca de la manzana mordida ha empezado con el pie derecho su incursión en el sector financiero gracias a su Apple Card y sus cuentas de ahorro de alta rentabilidad junto a Goldman Sachs. 

La Apple Card fue lanzada en 2019 y tuvo un gran éxito entre los estadounidenses. Sin embargo, no ha logrado expandirse hacia otros países. Por eso, la empresa desarrolló un nuevo producto: las cuentas de ahorro de alta rentabilidad, que proporcionan un 4,15 % de intereses a quienes depositen su dinero en ellas

Apple tenía mucho dinero en efectivo en sus arcas, que perdía poder adquisitivo ante la inflación de Estados Unidos, así que la marca decidió ofrecer estas cuentas para mantener el dinero en movimiento y aumentar ese flujo de caja. 

La jugada ha sido un éxito, ya que sus clientes han depositado 990 millones de dólares en esas cuentas en los primeros cuatro días de su lanzamiento. Las personas confían en la compañía y ven a esta herramienta como una forma fácil de ganarle a la inflación. 

Ahora compite directamente con bancos y fintechs. Actualmente, se encuentra en el puesto 16 de las firmas que más intereses aportan a sus clientes en Estados Unidos. 

Berkshire Hathaway no son solo acciones 

Es probable que conozcas a la empresa del famoso Warren Buffett, pero te aseguro que no sabes cómo funciona en realidad. La mayoría de las personas cree que la compañía sólo ofrece asesoría para la compra de acciones. Esto fue así en sus inicios, no obstante, Berkshire Hathaway ha crecido con el paso del tiempo y hoy en día es un holding que es propietario de 41 firmas que se dedican a diferentes sectores y rubros como servicios financieros, consumo masivo e indumentaria, entre otros. 

Los negocios del holding son bastante estables, ya que han tenido ingresos anuales de entre 250 y 300 mil millones de dólares en los últimos cuatro años. 

Además, en ciertas ocasiones, Berkshire Hathaway ha ofrecido préstamos a empresas que no podían acceder a créditos bancarios, como lo fue en el caso de Harley-Davidson en 2009, aunque muchos especialistas criticaron al negocio de Buffett por cobrar intereses más altos a los que había en el mercado bancario. 

También deberías tener en cuenta que el poder económico cambiará de manos en 2028, lee este artículo para más información.

Microsoft es más que Windows 

Bill Gates / Photo by Sebastian Derungs

Seguro que conoces a la empresa del famoso sistema operativo, ya que lo utilizas todos los días. Pero la realidad es que hace varios años que Microsoft se viene diversificando a través de su consola Xbox y la creación de videojuegos, comprando prestigiosos estudios. No obstante, en la actualidad, la marca destaca por sus innovaciones en inteligencia artificial y servicios en la nube, las cuales fueron su principal fuente de ingresos en 2022 con 75.251 millones de dólares

Bayer se expande a comida vegana

La famosa farmacéutica alemana se introducirá en el negocio de la carne vegana para competir con Beyond Meet e Imposible Foods. Todavía no lanzó sus productos, pero dispone de vastos recursos para hacerlos.

Esta incursión sólo representa otra rama de su enorme cadena de producción, ya que hace pocos años compró a Monsanto, una de las desarrolladoras de semillas y pesticidas más grandes del mundo. Esta compra le otorgó a Bayer un gran control sobre la producción y venta de semillas de maíz, soja y cereales en América. Recursos que utilizará para crear su carne vegana. 

En los resultados de Bayer del 2022, destacaron los ingresos de la división de cultivos (25.169 millones de euros) y la rama farmacéutica (19.252 millones de euros). 

Mi opinión

Hay varias empresas que buscan expandir sus negocios para no depender de una sola fuente de ingresos y también vencer a la inflación. Por mi parte, me siento atraído por Microsoft. Apple me parece que se ha embarcado en una jugada riesgosa debido a la poca confianza que transmite el sistema bancario estadounidense, aunque puedo equivocarme porque a veces los riesgos dan mayores recompensas. 

En el caso de Berkshire Hathaway creo que depende mucho de las decisiones de Buffett y Charlie Munger, su socio de años, y habría que ver cómo responde la compañía a un cambio de directores cuando los viejitos cuelguen sus zapatos. Sin embargo, es innegable que la misma funciona como un reloj suizo. 

Por último, Bayer es una multinacional gigante con gran reconocimiento en todo el mundo, pero debo admitir que sus procesos de producción no son de mi simpatía. Ahora, si anulo mi parte emocional, considero que la compañía alemana está enfocando bien sus esfuerzos y sus insumos para captar gran parte del público vegano. Una jugada que puede salir muy bien gracias a su alcance global y su gran logística.

¿Es el litio el mineral del futuro? Averígualo a continuación.

Google search engine
Artículo anteriorMe caen bien mis compañeros, pero no quiero más horas con ellos
Artículo siguienteViajes que hay que hacer alguna vez en la vida
Soy Sebastián, periodista con 10 años de experiencia profesional, me especializo en deportes y finanzas. Gracias a Dévé por darme la oportunidad de fomentar la educación financiera y ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas.

¿Qué opinas? Hablemos.