Inicio Actualidad Alexis Benyi Johnson: “He decidido, tras cumplir los 50, tener el control...

Alexis Benyi Johnson: “He decidido, tras cumplir los 50, tener el control de mi vida”

Nombre: Alexis Benji Johnson
Qué quería ser de mayor: piloto
Ocupación actual: Lean Management, cadenas de suministro, logística. Trabaja en la logística del primero kilómetro en la industria del automóvil
Una frase:«Cree que todo va a salir bien, aunque haya dificultades», una frase suya.


Lo que me fascina del ser humano es que puedes ver una persona tranquilamente andando en medio de una multitud, pero que, cuando cuenta su historia y quién es, te cambia el día. Estoy en París en una exposición de aviación ante un hombre de más de 50 años que ha trabajado en la industria de la aviación durante una larga temporada, y en un momento dado de la edad madura, decide dejar los aviones y dedicarse a los coches. “¡Ea, sin pasar por los trenes”, pienso, como ferroviaria. “¿Pero qué hace usted aquí entonces?”, le pregunto. “Porque uno nunca olvida de dónde viene”, responde con la leve sonrisa de un hombre seguro de sí mismo, que no se arrepiente de ninguna decisión no tomada. Me deja asintiendo con la cabeza. Necesito saber más sobre el fenómeno de las personas que dan un cambio radical a sus vidas cuando se espera que no lo hagan..

Lo primero, debes aprender. Después de aprender, necesitas dirigir tu vida. Lo aprendido, tu conocimiento y tu experiencia las debes aplicar para ti. Yo he estado trabajando en la industria de la aviación durante muchos años, y un día decidí dejarlo y dedicarme a la logística del primer kilómetro.

¿Cómo es eso?

Cuando se fabrica un coche, como un avión, dentro de la fábrica, ha de distribuirse a la persona que va a comprarlo. Pero antes de llega al comprador, pasa por el vendedor, ¿verdad?

Sí…

Entonces en ese proceso hay un control de calidad, una cadena de distribución, de transporte, en función de la demanda que haya. Los coches son distribuidos por tren, por camión… Y después los coches se llevan a los lugares donde hagan falta. Nosotros nos aseguramos que se mantiene la calidad en todas las fases del proceso, antes de que se entregue el vehículo al cliente.

Antes usted trabajaba en los aviones. ¿Y este cambio? ¿Qué relación ha sacado entre aviones y coches?

Al final sigue siendo transporte. Cuando dejé los aviones para dedicarme a los coches quise crear un negocio más accesible, y más manejable para mí. Lo coches son más accesibles que los aviones.

Es verdad.

Entonces en este cambio he querido aplicar el rigor que se aplica en la fabricación de los aviones a los vehículos.

Lo veo muy bien, al fin y al cabo, los trenes aprenden de los aviones, los aviones de los trenes, los trenes de los coches, y los coches de los trenes… Se dice que en un cambio de profesión a la edad de 40 o 50 es algo difícil, de hecho los hay que lo ven hasta imposible. ¿Cómo le fue a usted?

¡A mí bien! Cuando salí de la aviación, donde trabajaba en un grupo importante francés, vi que esas iniciativas que no podía llevar a cabo en mi trabajo por ser una empresa muy grande y rígida, ahora sí podía llevarlas a cabo. Ahora las decisiones que tomaba, podía llevarlas a cabo y ver los resultados. Cuando uno crea una cosa para sí mismo contando ya con los recursos que tiene de años de haber creado para otros, no le resulta complicado.

¿Daría algún consejo a quien está en la cincuentena y se plantea un cambio de vida?

Tener una idea bien pensada y clara. Bien construida. Tener también un modus operandi, ser muy metódico. Y creer en ella, aunque haya dificultades. Creer en tu idea es primordial. Además de eso, juntarse con buenos socios.


Imagen: Esther Bolekia

Artículo anteriorCuando tienes 50 y te quedas sin empleo
Artículo siguienteEl efecto Veblen: Cuando vendes más, con un precio más caro
Creo que nada es difícil si sabes hacerlo. Soy Esther, ingeniera de Caminos amante de los trenes y del progreso social que traen. Dirijo Dévé, donde edito y escribo sobre estrategia, liderazgo y dinámica social; pilares del desempeño pro y perso. La verdad —simple, directa y clara— te hace libre.

1 COMENTARIO

  1. HOLA, EXCELENTE DIA. ME INTERESARIA RODEARME DE PERSONAS QUE FUERA DE MANTENERME EN UN LUGAR ME MOTIVA A SALIR DE LAS ZONAS DE CONFORT.

    ME GUSTARÍA ESCRIBIR Y DAR A CONOCER MIS EXPERIENCIAS.

¿Qué opinas? Hablemos.