Nombre: Aminata Diallo
Qué quería ser de mayor: De pequeña no tenía deseos propios, en consideración a los familiares que habían sacrificado para venir a Europa y darles un futuro mejor. De ella esperaron que fuera médica, enfermera… pero estudió periodismo
Ocupación actual: Directora de Afiliapub
Una frase: “No existe la suerte; existe el trabajo inteligente”
Esta es una de las conversations más reveladoras que he tenido, por la cuenta que me trae como directora de Dévé. Por un lado, es lo que pasa cuando se juntan dos directoras de empresas: que hay mucha conversación off the record. Ha sido más larga de lo que puedo transcribir. Aminata Diallo es francesa de origen maliense, y su empresa está operativa en España y Costa Rica. Antes, Aminata trabajó en empresas multinacionales. Todas estas experiencias son lo que engloba hoy en su empresa de Madrid. Nos encontramos para hablar de cómo es la cultura de una empresa que supone, en sus palabras, un nuevo concepto: Cómo la cultura empresarial francesa se alía con la mentalidad española…
…En primer lugar, hace falta distinguir mentalidad de personalidad. Para mí la mentalidad es todo lo que te ha educado: tu ambiente, tu familia, los espacios en los que has vivido y todo eso importa: lo que aprendes de los demás. La mentalidad es algo que desarrollas a lo largo de tu vida. La personalidad es la capacidad de adoptar un comportamiento de cara a tus diferentes interlocutores con el fin de siempre dar lo mejor de ti mismo. Tener una empresa en España me obliga a manejar bien los dos para adaptar mi empresa a lo que esperan los clientes.
En tu empresa trabajas con franceses, brasileños, malienses, nigerianos y españoles ¿Cómo haces para desempeñar entre estas diferentes culturas y estas diferentes maneras de moverse?
Es una muy buena pregunta. La cosa número uno en las relaciones humanas es el respeto. Uno viene de un país y de una cultura; el otro viene de otro país y de otra cultura, de modo que debemos conjugar todo eso. En mi empresa somos muy diversos; el clima de mi empresa es mixto, pero tiene reglas que no tienen nacionalidad. Las reglas están para mantener una sinergia dentro de la oficina, vengas del país que vengas.
Por ejemplo…
Por ejemplo, somos de cinco países diferentes, pero una norma es que todos tenemos que hablar en inglés para que todos nos entendamos.
“La cosa número uno en las relaciones humanas es el respeto.”
La productividad americana, cuando la vi, me pareció increíble. Yo que venía de no ver otra cosa que lo español, cuando vi a los americanos y a los indios, me pareció que trabajaban como máquinas.
Primero tenemos que explicar un poco cuál es el modo de trabajar americano. En América trabajar muchas horas, ¿sabes por qué? Porque trabajas hasta lograr tus objetivos. Este concepto de productividad americana también lo impuse en mi empresa pero de manera más suave. Hay objetivos a cumplir… pero lo bueno que tiene es que cuando los cumples, ganas un bonus; y cuando el empleado define sus propios objetivos en función de las necesidades de la empresa y de su capacidad de producir. Así, una vez terminado, el trabajador puede permitirse irse antes de la hora al final del día.
Por un lado este método es una manera de luchar contra el presentismo; en sitios si has terminado y dices “He terminado, me voy”, te miran mal.
Pero a ver, yo tengo una idea de cuánto tiempo se tarda en hacer una tarea. Verás, yo lo que aspiro a dar en mi empresa es la confianza mutua: si trabajas conmigo, te daré lo que probablemente no encontrarás en otras empresas, pero a cambio te pediré productividad, calidad de trabajo, implicación y seriedad. Si no tienes eso, te vas de mi empresa.
Das y recibes, claro. ¿Tú crees que puede aplicarse esto a todas las empresas?
No se puede. En ciertas empresas la plantilla es un poco demasiado mayor, y las personas no conciben la cultura del cambio. Hay empresas en las que siempre se trabaja de la misma manera, trabajan igual que hace años, igual que el padre, igual que el abuelo… Esa es su manera de trabajar y a veces no pueden cambiar.
Cuesta aplicar esta manera de trabajar, porque hay gente que no es nada eficiente y espera al último momento para entregar un trabajo, mal hecho, y lo entrega en el último momento para que no les puedas decir nada. De modo que confiar en ellos es un error…
No hay errores en la vida; hay aprendizajes.
Yo los llamo errores porque veo que tienen consecuencias negativas; que te alejan de la realización de tus objetivos…
Lo de “consecuencias negativas” es según cómo lo interpreten tus emociones. De modo que si no puedes confiar en esa gente y eso te afecta, o te vas tú o que ellos se vayan a otra empresa. La vida es más grande que esa gente, así que no es grave.
“La gente que tiene tiempo para juzgarme debería chequear dónde están en su propia vida primero”.
Para mí sí es grave…
No, la vida no se trata de tener éxito siempre. Tener éxito es también saber salir de relaciones que no te aportan nada en la vida. Todos tenemos puertas y ventanas, es el ciclo de la vida.
¿Qué es lo que esperas de ti misma como directora?
Busco ofrecer a los míos un desarrollo personal. No es el puesto, sino lo que te da el puesto. El plan no es ascender por ascender, porque todos ya son managers…. El crecimiento es un crecimiento personal. Mi responsabilidad también es cuidar de mi equipo de modo que pueda dar lo mejor de sí mismo. El resultado es que les ves con ganas de trabajar, contentos por hablarme, podemos hablar de todo… se crea un respeto mutuo. Yo tengo ganas de que la gente tenga éxito. ¡Y que sientan que triunfan!
Este modelo de management no es habitual… estoy habituada a ver jefes que se alejan de su equipo porque temen que acercarse a ellos hará que los empleados les pierdan el respeto. ¿Es posible ser cercano y ser respetado al mismo tiempo?
El respeto se gana en el día a día. Yo lo que hago es reunirme con ellos y hablar de sus proyectos personales. Por ejemplo: yo a ti te pregunto qué otra competencia quieres desarrollar, y tú me dices que quieres aprender a editar vídeos porque quieres ser Youtuber, pero no tienes tiempo porque estás de lunes a viernes ejerciendo la ingeniería. Entonces adaptamos tus horarios para que los miércoles, por ejemplo, puedas dedicarte a eso.
¡Eso es impensable en la empresa normal!
¡Sí, pero estas habilidades pueden ser usadas en mi empresa, así que es un ganar-ganar! ¡Ademas, son tus objetivos! ¿Por qué voy a ir en contra de tus objetivos solo porque quiero más dinero? Si alguien tiene su proyecto personal y le dejo hacerlo, y es más, le ayudo, no tendrá necesidad de tener la cabeza en su proyecto mientras está en mi empresa. Además, cuando esté aquí podrá concentrarse y dar más.
¿Alguna vez te has sentido juzgada?
¡Siempre! ¡Pero me da igual! La diferencia entre ellos y yo, entre la gente que me juzga y yo, entre la gente que me juzga por ser negra y yo es que soy una mujer bendecida por Dios, mi familia, tengo una empresa y estoy comprando mi propia casa. La gente que tiene tiempo para juzgarme debería chequear dónde están en su propia vida primero.
“En una empresa pequeña puedes aprender y desarrollarte más a veces que si estás en una empresa grande.”
Bravo. Hablemos de las empresas. En algunas de ellas está eso de sentirse como un número, estar en un sitio en el que al final no se sabe lo que haces y no te queda más referencia profesional que tu título.
Yo he trabajado en empresas multinacionales con 15, 20 personas a mi cargo ¡y me han vuelto loca! La gente necesita saber que lo que importa es lo que te puedes desarrollar. En una empresa pequeña puedes aprender y desarrollarte más a veces que si estás en una empresa grande.
Una clave para el éxito.
No hay colores o fronteras en las capacidades. Si manejas una capacidad, que no te asuste lanzar tu negocio usando esa capacidad. Ciertamente triunfarás, porque lo harás naturalmente y con amor.
Fotos: Esther Bolekia
Que bien el articulo! Aminata, persona muy positiva y siempre profesional con su equipo y clientes
Aminata es genial! Una entrevista genial, Además de un amiga, una luchadora, una mujer muy valiente y un ejemplo para seguir! Animo Aminata, mucha fuerza y seguir siendo como eres!
Leer este articulo fue un placer. Ella inspira la gente a dar el mejor de su misma. No es facil creer una empresa y no es facil vivir y trabajar en un país extranjero con una cultura differenta. Pero, este bonita mujer lo hace sin miedo y con una sonrisa muy agradable.
A mí, me parece importante de leer este typo de artículo sobre mujeres qué son jefes asi que Aminata me da la esperanza de creer a mi mismo y me fuerza a ir más lejos en mí vida. Hoy, estuve un poco harta de mí trabajo y Señorita Diallo me ha inspirado mucho.
Gracias por todo y por fav, nunca cambias. Necessito hablar con mí jefe ahora! ?
I enjoyed this article. Well done, Esther and Aminata! What people think about you is a reflection of how they see themselves. You did well tonrise above all the obstacles. I admire the twonof you for your strength and determination.