Inicio Conversations El valor de una buena Conversation

El valor de una buena Conversation

Últimamente en Dévé estamos haciendo hincapié en la importancia de bajar el ritmo. Pararse un poco y mirar qué está pasando, vivir de verdad. Los que han estado a mi alrededor últimamente sabrán que he ido un poco de culo, estoy en mil proyectos y me he agobiado un poco. 

En lo que a Dévé se refiere, quería entrevistar a mucha gente, sumar muchas horas de grabación para luego transcribirlas y publicarlas. No era avaricia, ha sido más bien querer hacer más cosas todavía. Pensé “si hago un buen sprint y acumulo muchas entrevistas, podré dedicarme a otras cosas”; sigo pensando eso, no obstante algo fallaba. 

Por un problema informático (siempre hay un error humano detrás de esa excusa, ojo), me he visto obligado a posponer la entrevista que iba a salir esta semana. Y oye, casi que mejor. Me ha permitido parar y reflexionar. Al fin y al cabo, de una debilidad siempre se puede sacar una fortaleza.

Las últimas entrevistas que he hecho creo que han quedado muy bien, los entrevistados lo han hecho posible; pero a nivel personal creo que yo no estaba 100% presente en esa conversación. Había algo de mí en piloto automático. Y ahora lo veo claro. El agobio no me dejó disfrutar.

Echo la mirada atrás y veo más de un año de Conversations muy interesantes, como todas, pero las primeras conversaciones me dejaron algo, me hicieron crecer. No es que las de ahora no, simplemente que no he prestado atención. 

Por ejemplo, las entrevistas a Coe y Dani Orobitg. Son dos casos muy diferentes. A los dos ya los conocía de mucho antes. Con los dos he pasado mil experiencias muy diferentes. Sin embargo, fue el poder dedicarles un tiempo a escucharles con plena atención que me di cuenta lo poco que sabía de ellos. Tanto Coe como Dani demostraron en sendas entrevistas lo que es ser un líder: debe saber qué hace, tomar decisiones con humildad y lo más importante, saber comunicarse.

Coe: “Un proyecto perfecto es en el que de mí no se acuerdan; pero el equipo es consciente de ello.”

Daniel Orobitg: “En hostelería la base es la comunicación”

Hablando de comunicación, también recuerdo lo mucho que me marcó la divertida Conversation con Sara Gómez. Con ella queríamos hablar de comunicación o más bien de la incomunicación; sin embargo, la entrevista se nos fue de las manos y hablamos de muchas cosas más. Y a mí me aportó mucho, no teníamos prisa y, entre otras, yo aprendí el valor de aceptarse esos momentos de bajón, de tener la honestidad de declararse vulnerable cuando así lo sientas. “¿Y yo? ¿Soy honesto conmigo?”. Eso fue lo que pensé.

Algo así también lo hablamos con Glory Meyers, una mujer que se dio cuenta que no estaba siendo honesta con lo que sentía y que necesitaba dejar su vida profesional en la abogacía para dedicarse de pleno en su carrera como actriz y humorista. A día de hoy, es una de las entrevistas que más visitas tiene en esta sección y está claro que ha sido un ejemplo para muchos que están reorientando su vida laboral. Toda una inspiración para los demás.

Sara Gómez: “Quiero respetarme las emociones, quiero abrazar la emoción y la sensación que tengo en ese momento.”

Glory Meyers: “Tienes que seguir lo que realmente te llena, aunque creas que no vas a tener suerte”

Pero ojo, si hablamos de entrevistas inspiradoras y de referentes para muchos de nosotros, tenemos que nombrar a la gran Mi Hoa Lee y al persistente Marc Guerrero. Son las dos entrevistas que han provocado mayor cantidad de mensajes de agradecimiento por publicarlas. Y realmente, ver que dos personas de ámbitos tan diferentes han sido capaces de vencer las adversidades y afrontar la incertidumbre con esa buena actitud, no puede ser más que una bendición para todos nosotros.

Mi Hoa Lee: “Yo buscaré un plan B, C y D para seguir haciendo lo que me gusta”

Marc Guerrero: “Ser emprendedor es el trabajo que más control requiere”

¿Y tú? ¿Prestas atención a lo que haces en este momento? 

No te agobies. No hay nada mejor que disfrutar del presente y para darte cuenta que hay algo más allá que cumplir unos objetivos. Volvamos a conectar con nosotros mismos, volvamos a disfrutar de nuestro interlocutor, volvamos a tener una buena conversación.


Sugerencia de presentación: While My Guitar Gently Weeps – The Beatles
Google search engine
Artículo anteriorAhora mismo, lo urgente es ir más despacio
Artículo siguiente5 libros para superar la crisis de cambio de década
Consultor de estrategia empresarial y Mentor de artistas. He trabajado en entornos altamente cambiantes y competitivos en el mundo de los negocios, y he visto lo mejor y lo peor del ser humano. He comprobado que el cómo se hagan las cosas es tanto o más importante que el fin en sí mismo; y que el llamado éxito sólo se da gracias a la libertad de mente y espíritu. Fan de Bunbury y coleccionista de relojes.

¿Qué opinas? Hablemos.