Inicio Actualidad Conversations Ramón Maurel: «Las mentiras que hay alrededor del liderazgo son de proporciones...

Ramón Maurel: «Las mentiras que hay alrededor del liderazgo son de proporciones bíblicas»

Asiste a la conversación entre Esther Bolekia y Ramón Maurel en este episodio "Confianza en tiempos inciertos (por qué la gente fracasa teniendo mucha información)"

56
0

Todos hemos hecho tonterías por mala autoestima y quien diga lo contrario miente. Si hemos hecho tonterías por mala autoestima me pregunto qué somos capaces de hacer en tiempos de incertidumbre. El cerebro no lleva bien la incertidumbre. Tiempos inciertos pueden poner a las personas a prueba. Además, veo que hay mucho ruido en las redes sociales que generan píldoras de coaching —o lo que cada uno interpreta como coaching—, porque hay de todo, y las respuestas que da internet no terminan de convencer. Descubrí a Ramón Maurel en plena pandemia. Mientras los gurús del coaching que habían estado parloteando durante años sobre ideas de liderazgo muy grandilocuentes ya no tenían ya nada más que decir, pues allá estaba él, desde un entorno modesto, dando un mensaje sobrio. No desde el liderazgo mainstream marketiniano, sino desde lo que nos hacía recuperar la cordura cuando todos estábamos locos. 

Ramón Maurel es mentor de líderes y ejecutivos y ha venido a Dévé a conversar sobre cómo tener confianza en tiempos inciertos. Ha conocido el cielo y el infierno del mundo corporativo y se nota la robustez de su mensaje.

Hemos hablado de por qué hay tanta debilidad a la hora de afrontar los problemas, las falacias del liderazgo moderno, cuál es el liderazgo que necesitamos en la carrera, pero también en la vida personal y qué rol necesitan las redes sociales, sobre todo cuando LinkedIn se llena de personas que hablan del mismo tema.

Asiste a esta Conversation y a sus extractos en Youtube aquí

Artículo anteriorCómo mantener el rumbo cuando el mundo parece venirse abajo
Artículo siguiente5 películas para sobrevivir al caos y pasarlo bien
Soy Esther Bolekia, ingeniera de Caminos amante de los trenes y del progreso social que traen. Durante los últimos diez años he sido escritora a tiempo parcial de artículos apasionados por las dinámicas humanas que analizan las leyes no escritas del mundo personal y corporativo. Hoy dirijo Dévé, donde también escribo sobre vida y trabajo, liderazgo, sociología y estilo de vida. Mi forma de escribir se ha descrito como empática, fresca, asertiva y mordaz. Seguramente porque creo que la literatura nunca debería confundirse con mero entretenimiento inocente. Fundé la revista Dévé porque quiero —junto a quien se une a la causa— descubrir las soluciones reales al sufrimiento en el trabajo y lo que hace que disfrutemos de la vida de veras. Escribo para quien desea saber lo que ni los padres, ni la escuela, ni internet enseña sobre el arte de manejarse con maestría en vida y carrera. Por eso arriesgo y voy a las causas y las relaciones entre ellas en los análisis profundos que hago. A menudo me mancho las manos de barro, para llegar adonde nadie más se atreve. La verdad nos hará libres.

¿Qué opinas? Hablemos.