Este es un mes nuevecito, míralo, envuelto en papel regalo. Es una oportunidad de empezar con frescura.
Antes de lanzarte y dejarte llevar por las diversas corrientes, la de la rabia incluida, vas a hacer una cosa: elige, dentro de tus objetivos para el 2019 uno que quieras lograr en marzo. Uno.
Si eres un tiburón, pues tres.
Mira qué tienes que hacer esta primera semana de marzo para lograrlo. Esto, por supuesto, estará fuera de tu lista de tareas habitual. Y cuando tengas lo que necesitas hacer la primera semana, divídelo en las acciones a llevar a cabo cada día.
Y ya está. Como una persona que se toma en serio, no creo que me digas que vas a esperar al domingo, o a «tener tranquilidad».
Marzo es un mes indignado, con razón. En 2019 parece mentira que estemos más avanzados que nunca en materia de situación de hombres y mujeres, pero que haya objetivos tan enfrentados. Por un lado, la reivindicación de quienes exponen que la igualdad es, en ocasiones creíble, en ocasiones de postureo*. Por otro lado, el en realidad miedo a perder el confort —ojo, que no bienestar— de los que abogan por devolver a las mujeres a la posición de la que solo se sale con lucha y fuerza mental. Y luego están los que no se enteran de nada, y dicen cosas que no ayudan a que una sociedad progrese. Pero como son influencers… Es normal que haya indignación. Y por eso creo que hoy, más que nunca, las personas sinceras, responsables, que creen en el progreso, necesitan contar con una buena estrategia. Y un mentor.
Ojo, que un mentor no es necesariamente un hombre, ni alguien más mayor que tú, ni alguien de tu trabajo. Si hablo de uno de los temas de mayor preocupación para las mujeres (debería ser preocupación de todos, pero bueno), creo que un gran mentor es la sororidad. La sororidad. So-ro-ri-dad, lo he escrito bien. Los mentores no son solo para personas jóvenes e inexpertas. En medio de tanta corriente de pensamiento, tantos mensajes, tantas distracciones, y la post-verdad, para rematar, concentrarse en la consecución de un objetivo importante se complica. Un mentor es el que te ayuda a materializar tus sueños en las actitudes que incluyes en tu día a día. ¿Qué tendrá esto que ver con la sociedad, Esther? Todo. Tú eres parte de la sociedad. Y tú subiendo de nivel puedes ser una inspiración para quienes tienes alrededor.
Las personas exitosas siempre tienen mentores. Y tú, si quieres empezar a tener éxito hoy, asegúrate de tener un mentor ayer. La idea aquí es construir un estilo de vida optimizado.
Por cierto, sigue a Dévé en todas las redes sociales, lo que significa estáte al corriente de todo lo que sucede. Porque Dévé no es solamente los lunes a las 20:30. Es la dinámica que tenemos el resto de los días de la semana en Twitter, en Facebook, en Instagram, en LinkedIn… y en la calle, que nos puedes reconocer.
Suscribirte es algo que debes hacer porque esta revista es simplemente, genial. Y también recomiéndasela a alguien al que aprecias; gánate su amor eterno.
MWC 19 (Mobile World Congress 2019), hacia otra forma de comunicación
Polémicas aparte como las de identidad territorial, huelgas de transporte público (taxi y metro de Barcelona) o la ausencia de Uber, todas ellas ajenas a la organización, o incluso la exclusión de Cabify de algún evento o mesa redonda. Este 2019 la nueva entrega del MWC quedaba centrada en el tema de la Conectividad Inteligente, donde se apostaba por la combinación de la conexión de red hiperveloz del 5G, junto con el IoT.
“Me gustan mucho las personas que creen en sí mismas” Albano Quetglas, apasionado por el mundo de las finanzas, ahora trabaja en una empresa de recruitment buscando perfiles como él un día fue. «Contabilidad o finanzas, ¿se nace, o se hace?» De mayor quería ser futbolista.
5 Cosas que tendrás que perdonarle a tu jefe (y una que no).
No odies a tu jefa cuando no lo merece. Solo está haciendo su trabajo. Vamos a poner un poco de perspectiva.
Gestión del tiempo, para quienes ya saben de ‘Time management’
O al revés, Time management para quienes ya saben de gestión del tiempo. El concepto es «cómo hacer que tu trabajo salga adelante de forma efectiva».
¿Quieres caer mejor? Deja de interrumpir
Interrumpir es ese hábito que parece inofensivo, pero es el principio de muchos fines. ¿Dejar de hacerlo? ¿Cómo?
Necesitas un mentor. ¿Pero qué es?
‘Temporary spaces’, de Sergio Verastegui en el Institut Français de Madrid
Sergio Verastegui “Temporary Spaces”, que en el marco de ARCO ha presentado en el Institut Français de Madrid. Este año Perú es el país invitado dentro de la Feria, así que él no podía faltar.
*Postureo: El término postureo es un neologismo acuñado recientemente y usado especialmente en el contexto de las redes sociales y las nuevas tecnologías, para expresar formas de comportamiento y de pose, más por imagen o por las apariencias que por una verdadera motivación.