«Tienes 5 minutos. Impresióname»
Te gusten los retos o no, esto es un reto. Imagínate que tu pareja te hubiera dicho eso en la primera cita… oh, no, impensable. Pues sí, te lo dijo. No te lo dijo conscientemente, pero esa parte del cerebro que determina si una persona te gusta o no, sí lo hizo. Tú también se lo hiciste.
¿Qué hacer si un entrevistador te hace semejante pregunta? «¿Quién dijo miedo? Vamos, somos profesionales que llevamos años saliendo de la zona de confort» —estoy hasta lo innombrable de esa expresión—; ya nos tienen que excitar los desafíos, ya deberíamos estar cómodos bajo la presión. Los consultores, ante una pregunta así te dirán que hagas los deberes. Que no vayas a una entrevista sin saber qué es lo que te diferencia de los demás candidatos —cómo saberlo si 1, no sabes quiénes son los demás candidatos y 2, ni sabes qué tienen los demás candidatos, pero bueno, lo harás. Mucha gente lo logra—. Te dirán además que siempre tengas ejemplos que apoyen tu exclusividad. En vez de decir «Trabajo duro», te dirán que digas «Soy una persona que va un paso más allá, como la ocasión en la que…». En la misma línea, te aconsejarán que suenes con entusiasmo y decisión. Un tono monótono no te convencería ni a ti. Y para complementar, que tengas desplegados y pulidos tus soft skills. Dicho en un lenguaje de universidad, los consultores serán los profes de academia.
Pero por qué una pregunta así se está haciendo tan común. Primero, alguien que en una entrevista te dice «tienes 5 minutos, impresióname» está predispuesto ya, y en su mente ha creado una barrera que tú tendrás que superar, o derribar, según el día. No negaré que eso es un reto… necio. Segundo, hay un porcentaje de la sociedad obsesionado con minimizar el tiempo en los procesos pensando que se pueden hacer instantáneos a golpe de preguntas raras. La capacidad de escuchar y estar presente está mermada con respecto a periodos anteriores. La solución que algunos le dan es, en lugar de organizar el tiempo, estar presente y escuchar, mermar a los candidatos y los CV a la búsqueda de palabras clave. Decadente.
Me pregunto —es inevitable— si hay verdadera necesidad de hacer una pregunta como «tienes 5 minutos. Impresióname», cuando la verdadera situación es que en la empresa X necesitan a alguien que les resuelva el problema Y en el tiempo Z valiéndose de una lista de herramientas. Para un proceso de selección exitoso la gestión del tiempo, las necesidades y las expectativas es fundamental. Y en línea con eso, saber comunicar con precisión. Antes de hacer preguntas más de moda que efectivas, tiempo para comunicar las necesidades, lo necesario para satisfacer esas necesidades, y asegurarse de que los candidatos saben lo que se espera de ellos y pueden aportarlo.
Dévé es la revista de Estrategia, Liderazgo y Estilo de vida. La lees para subir de nivel logrando el óptimo desempeño en la vida personal y profesional.
Lo que tenemos para este mes de abril te va a gustar. Sabes que nos gusta debatir, porque el debate siempre hace bien. Pero no nos conformamos. Vamos a salir de las redes sociales este mes para nuestro primer debate el viernes 26 de abril en el cual vamos a tratar la relación de dos ideas complejas: el éxito y el mérito. Atención a los anuncios.