Inicio Dinero 6 errores financieros que no te puedes permitir a estas alturas

6 errores financieros que no te puedes permitir a estas alturas

“Hay tres cosas con las que no se juega: los sentimientos, las armas y el dinero”

Tuve un jefe que en una reunión nos tatuó esta frase a todos con la misma intensidad con la que se la tatuaron a él en la mente, solo que a él se le tatuó su padre mediante una soberana bofetada, y él nos la tatuó contándonos la historia. Esto se remonta a cuando él trabajaba de adolescente en la tienda de su padre y muy orgulloso de sí mismo, hacía una buena cantidad para un adolescente, con la condición de siempre llevar las cuentas de la tienda. Su confianza en sí mismo creció hasta resultarle indomable, y un día, respondió bromeando una cantidad inventada a la pregunta “cuánto hemos facturado hoy”. Lo que vino después fue la bofetada y la frase.

No me pregunten cómo era ese jefe, porque lo que importa viene a continuación.

Quiero hacer constar los errores financieros que a estas alturas, a tu edad, ya no te puedes permitir. Todo el mundo quiere tener dinero, pero no todo el mundo está dispuesto a uno, definir “tener dinero” y dos, seguir los pasos para llegar a eso. Hace unos meses la idea de “invertir” era lo sexy (en Latinoamérica en trading y criptomonedas; en Francia en lo inmobiliario, por ejemplo), pero ahora que el mundo se ha vuelto loco, tenemos una oportunidad de recuperar la cordura. El dinero es tiempo, el tiempo es dinero, así que es bueno tener esto en cuenta:

Meterte en deudas 

En 2020 no hay nada asegurado ni nada estable, aunque tengas un contrato indefinido (antes tampoco, pero ahora queda claro). Entiendo que está la necesidad de comprar por el hecho de satisfacerse, o de evadirse de la angustia del 2020. Pero respira profundamente. Si se da el caso de que vives nómina a nómina y sin un fondo de emergencia sólido, ¿qué necesidad tienes de comprarte algo que ahora no necesitas? Hay cosas de las que hay que huir, y una es las deudas. Cuidado los anuncios de “comprado ahora y págalo en 2021”: es muy fácil firmar, pero este mundo está demasiado impredecible como para saber cómo estarás en 2021.

Dejar el ahorrar para cuando hayas gastado y veas cuánto te sobra

Esa es la razón por la que demasiada gente no tiene ahorros. Es mejor ahorrar poco pero de forma consistente que querer ahorrar toda la paga extra, o un bonus. Si se desea tener una cifra de ahorro, un mínimo del 10% de los ingresos mensuales que vayan a una cuenta de ahorro antes de comenzar con los gastos. Se puede vivir igual con el 90% que con el 100%.

No conocer tus cifras. Y no saber cuánto vale tu dinero.

Recuerdo la historia de una mujer que estaba con su hija andando por la calle. En un momento la hija ve en un escaparate algo y se le antoja: “Mamá, cómpramelo”. La madre duda. “Jo, mamá cómpramelo, no es caro”. “No sé si es caro o no, hija”, respondió la madre. “Pero eso son ocho horas fregando escaleras”. 

Cuánto vale tu dinero en el tiempo que le dedicas a ganártelo, sobre todo en estos momentos difíciles. A lo mejor esa prenda de ropa te gusta y algo en tu cabeza te dice “no es cara”, pero en realidad cuesta dos días de trabajo —aguantando a tu jefa caprichosa que, no satisfecha con que hagas horas extra, justo ayer te gritó— y esa prenda es fast fashion de la que no te va a rentar absolutamente, por no decir que cuando te la compres llegarás a casa y dirás “Anda, tenía una parecida en rojo”. Espero que mantengas un equilibrio tras leer este párrafo y evites convertirte en alguien tacaño, simplemente la idea es una llamada a valorarse.  

¿Cuánto gastas en comida al mes? Esta pregunta necesita tener una respuesta que sea un número.

Seguir consejos de gente que no tiene ni dinero ni idea sobre el dinero (y tú no les importas)

Cuando se trata de dinero, con el dinero no se juega. Ahí es cuando hay que observar a la persona que te aconseja. Los que viven en grandes ciudades tienen comprobado que todo el mundo aparenta tener dinero (en Instagram), pero en realidad la mitad está a una nómina de la ruina. Justamente esos te dirán “solo se vive una vez”. Las personas que tienen objetivos económicos necesitan la mente despejada y asumir sus decisiones.

Querer ser frugal, pero seguirte juntando a esas amigas caras con las que cada vez que sales gastas lo que no tienes

Hay gente que vive bien porque compra lo que necesita, no lo que instagram les hace pensar que quieren. Si necesitas comprarte o tener cosas para impresionar a tu círculo de amigos, hazte con nuevos amigos. Si las influencers te hacen pensar que por no tener las chancletas de Hermès no vales para influencer, puedes remplazarlas por otro tipo de influencers —los que te animen a cuidar bien tus finanzas, por ejemplo.

«Ten cuidado con las compras impulsivas,

que vienen por estrés o por el síndrome

de «me lo merezco».

(Dave Ramsey)

Cuando tienes un presupuesto (ajustado) necesitas ejercer más fuerza de voluntad y perder el miedo a quedarte sin amigos. Y en tiempos de pandemia, donde mucha gente ha perdido el empleo creo que es más fácil decir: “Este mes tengo un presupuesto ajustado, así que te agradeceré que tomemos un café en lugar de ir al restaurante”. A estas alturas cualquier persona razonable lo entenderá (y si no lo entiende, qué le vas a hacer) Ya de por sí, nadie tiene que decirte qué hacer con ese dinero que has ganado con tanto trabajo.

No tener claro el fondo de emergencia, dinero para objetivos y dinero para la jubilación

El fondo de emergencia es dinero en líquido que se tiene en una cuenta diferente por si sucede algo imprevisto y grave (no se recomienda invertir ese dinero). El dinero para objetivos es diferente, puede ser para viajes, una casa, una boda, un regalo. El dinero para la jubilación es el tercer objetivo, para el que nunca es demasiado pronto.

 

Google search engine
Artículo anteriorCómo actuar ante un nuevo jefe.
Artículo siguienteDecir «No sé» es un derecho humano. Dejemos de verlo como un pecado
Creo que nada es difícil si sabes hacerlo. Soy Esther, ingeniera de Caminos amante de los trenes y del progreso social que traen. Dirijo Dévé, donde edito y escribo sobre estrategia, liderazgo y dinámica social; pilares del desempeño pro y perso. La verdad —simple, directa y clara— te hace libre.

¿Qué opinas? Hablemos.