Inicio Dinero Cómo prepararse financieramente para el 2021

Cómo prepararse financieramente para el 2021

7
0

Este es un texto para quien desea que 2021 le vaya mejor financieramente que 2020, y no cuenta con que le toque la lotería o de repente suceda un milagro. Este es un texto para quien quiere asegurarse una estrategia adecuada con sus finanzas. Para quien aprecia algo dicho sentidamente, y no consejos de coaching barato. Se intenta tener en consideración situaciones como la pérdida de un empleo, pérdida de seres queridos, imposibilidad de realizar planes, ganas de superarse pese al 2020, etc. Si al final de este artículo te pueden servir 2 o 3 ideas, por mí estupendo.

Cuál es el plan.

Es diferente “recuperarme del batacazo del 2020, en el que perdí el trabajo”, que “ahorrar para comprarme una casa”, que “ahorrar para mi seguridad”, “Ahorrar para la boda”, «ahorrar para operarme», o “Seguir adelante, que en 2020 he perdido seres queridos”. El plan que sea te servirá para definir tu estado mental y todos los movimientos que tomes.

Es muy recomendable, ahora más que nunca, estar en contacto “físico” con el plan que te hagas; bien sea teniéndolo escrito, en un caucho en la pared, hablarlo regularmente con la familia, seguir creadores de contenido de las redes sociales que te inspiren a llevar mejor tus finanzas, dejar de seguir influencers que te restrieguen esa vida que tú no tienes, etc.

Hablando de estado mental, en su momento hablé de 4 creencias que te impiden hacer dinero, y qué hacer con ellas . Te lo recomiendo para hacer un chequeo.

Más que nunca, conoce tus cifras

¿Cuánto gastas en comida? ¿En qué mercado te sale mejor la comida en términos calidad/precio? ¿Qué comida te sienta mejor? ¿Puedes modificar lo que gastas para gastar un 10% menos (y ahorrarlo)? ¿Por qué no afianzarse en la nueva carrera de cocineros caseros? Hay muchísima información en internet (gratis o de pago) para que la operación de la cocina sea sencilla. Lo mismo con las mascotas, deportes y cultura. No hace falta abandonar la idea de tener una mascota o de invertir más en deporte o cultura, pero mientras mejoras tu situación económica puedes trabajar de otra manera en estos temas. Además de los medios, habrá también gente con la que te sentirás a gusto (hola, bumble).

Estar preparado para desagradar a algunos. Elegir a quiénes agradar

El dinero compra experiencias que hacen feliz, de modo que no hará falta renunciar a eso totalmente. No obstante, por un lado te será necesario contar con que tendrás que decir “no” varias veces, si tu objetivo económico consiste en ahorrar en un cierto tiempo: 

  • no a salir todas las veces que te llamen para salir,
  • no a quedar con amigos a comer en un restaurante ser tú quien pida plato mirando el presupuesto (mientras los demás no) y a la hora de pagar, hacerlo a partes iguales
  • no a Netflix unos meses

Pero sí incrementarás el valor de las experiencias que crees cuando lo hagas con personas que valores.

Ya tienes ropa.

La ropa nueva siempre da ese gustito de aire fresco a la vida, y se entiende que aunque la situación económica no ayude, el deseo de comprarse algo nuevo permanece. Porque sí, porque aunque sea momentáneamente, da gusto, evade. Por eso justamente este artículo te pedirá más atención todavía cuando mires qué comprar. Hay mucha información en internet y tiempo para investigar sobre precios, tejidos, calidad, si favorece o no, cómo se combina, para qué vale, si es cómodo, si es versátil… y en caso de dudar entre dos prendas, siempre la de mejor calidad.

(En Cómo hacerle un Marie Kondo a tus finanzas y tener más riqueza y libertad expongo la influencia de los valores a la hora de gastar.)

No tienes por qué gastar al mismo nivel que en la era previa a la pandemia. Incluso cuando la pandemia acabe y haya gente pidiéndote gastar “para compensar lo no gastado antes”. Si entre tus objetivos económicos para el 2021 está viajar —hay gente que ni se lo plantea, pero quizá esto ayude—, hay lugares baratos para viajar que a nivel calidad de la experiencia pueden estar al mismo nivel que lugares tradicionalmente caros. Ojo, para “calidad de la experiencia” no es necesario tener que ponerlo todo en Instagram y decir dónde es: últimamente la gente que veo viajando y tomo en serio se centra más en lo vivido que en el sitio.

Eventos y viajes del 2021

Una llamada a los que planean casarse en 2021: por favor planeen bodas amables con las finanzas de los demás. No puede ser que alguien deba desembolsar 500 euros como invitado ganando 1000€ al mes, y se espere que lo haga alegremente tres veces porque en 2021 vislumbra tres bodas. 2020 nos ha servido para pensar en lo importante frente a los despropósitos que se daban en ciertas industrias ante ciertos eventos. Una boda se puede simplificar y ya de paso, restarle el egoísmo del que se acusa a los novios que piden, o casi exigen —no sé si por ellos mismos o por presión de los padres— que les reembolsen lo gastado en la boda.

No tienes por qué gastar al mismo nivel que en la era previa a la pandemia. Incluso cuando la pandemia acabe y haya gente pidiéndote gastar “para compensar lo no gastado antes”. Si entre tus objetivos económicos para el 2021 está viajar —hay gente que ni se lo plantea, pero quizá esto ayude—, hay lugares baratos para viajar que a nivel calidad de la experiencia pueden estar al mismo nivel que lugares tradicionalmente caros. Ojo, para “calidad de la experiencia” no es necesario tener que ponerlo todo en Instagram y decir dónde es: últimamente la gente que veo viajando y tomo en serio se centra más en lo vivido que en el sitio. Si te sirve, las ciudades de turismo tradicional van a competir con los pueblos y sitios más modestos por tu atención. Si quieres despejarte de la dureza del 2020, hasta te convendrá ir “adonde no esté todo el mundo”.

¿Dónde comprar? ¿Dónde ir? Me voy a permitir una llamada al apoyo del comercio local, el turismo nacional, y a leer más libros.

Presupuesta tiempo para ti y para la salud mental

Esto servirá para que tus decisiones financieras se tomen desde un buen estado mental, y no desde la frustración, las prisas, el querer desquitarse, o la búsqueda de algo de consuelo. Los hay que en 2021 prevén invertir en coaching, en terapia o en recursos para ser mejores.

El plan de ahorros

Lo he dejado para el final porque éste se creará con todo lo anterior definido. Es posible que antes de definir lo anterior pensaras ahorrar una cierta cantidad, o usar el dinero de una forma. Ahora puedes seguramente pasar por todo lo dicho y cuidar con más seguridad tus finanzas a partir de ahora.

Ahora para continuar con el plan de ahorros y de gestión de tus finanzas no te pierdas Cómo ser bueno con tu dinero en tres meses y5 pasos para mejorar tu relación con tu dinero. Como todos los artículos gratuitos de Dévé, la idea es que lo que acabas de leer te puede mejorar la vida si decides aplicarlo de forma constante. Si quieres invertir en una atención personalizada (y ahorrarte tiempo), escríbenos a contacto@deve.es

Imagen: rawpixel

Artículo anteriorJoel Minguet: “Mi experiencia en Buenos Aires, una de las mejores de mi vida”
Artículo siguiente¿Felices años 20?
Soy Esther Bolekia, ingeniera de Caminos amante de los trenes y del progreso social que traen. Durante los últimos diez años he sido escritora a tiempo parcial de artículos apasionados por las dinámicas humanas que analizan las leyes no escritas del mundo personal y corporativo. Hoy dirijo Dévé, donde también escribo sobre vida y trabajo, liderazgo, sociología y estilo de vida. Mi forma de escribir se ha descrito como empática, fresca, asertiva y mordaz. Seguramente porque creo que la literatura nunca debería confundirse con mero entretenimiento inocente. Fundé la revista Dévé porque quiero —junto a quien se une a la causa— descubrir las soluciones reales al sufrimiento en el trabajo y lo que hace que disfrutemos de la vida de veras. Escribo para quien desea saber lo que ni los padres, ni la escuela, ni internet enseña sobre el arte de manejarse con maestría en vida y carrera. Por eso arriesgo y voy a las causas y las relaciones entre ellas en los análisis profundos que hago. A menudo me mancho las manos de barro, para llegar adonde nadie más se atreve. La verdad nos hará libres.

¿Qué opinas? Hablemos.