Inicio Dinero Cuatro frases a seguir en finanzas, y una de la que huir

Cuatro frases a seguir en finanzas, y una de la que huir

Hay muchos refranes y frases célebres que se pueden aplicar a distintos ámbitos y que a veces te ayudan. Otras no tanto. Hablando de este caso aplicado a las finanzas, a veces, se pueden extrapolar a otros ámbitos. Te voy a hablar de algunas de esas frases, que para mí han sido muy significativas, y expresan de forma muy sencilla algo bastante más complejo.

Voy a citar cuatro frases que me parecen un ejemplo a seguir y una que es un referente de lo que no hay que hacer.

“Sólo cuando baja la marea se ve quien nadaba desnudo” Warren Buffett

Warren Buffett es uno de los personajes más icónicos del mundo de las finanzas, no sólo por su éxito como empresario e inversor, si no también, por su estilo de vida austero. Es tan grande que se cuentan muchas leyendas sobre él, pero yo hoy me quedo con esta frase.

Sin duda es una frase magnifica, sólo tienes que pensar en cualquier crisis (cuando baja la marea), el 90% de las empresas que sobreviven estaban construidas sobre unos sólidos cimientos (llevaban bañador) y gran parte de las que se hunden estaban aprovechando un ascenso del mercado, pero no estaban haciendo las cosas bien (nadaban desnudas). Y es que cuando el mercado está alcista, y no para de subir día tras día, puedes ganar haciendo las cosas de forma mediocre, porque acaban saliendo bien, pero cuando vienen las vacas flacas la cosa cambia.

“¿Quieres saber cómo ganar en bolsa? Te lo diré en 5 segundos: Compra barato y vende caro. ¿Quieres saber cuándo está barato y cuándo caro? Quédate conmigo 5 años” Jesse Livermore

Jesse Livermore fue el mayor especulador de la historia, se hizo rico tres veces y pobre otras tres, acabó suicidándose en el guardarropa de un hotel. Sin duda, un referente de cómo hacer algunas cosas y un referente de cómo no hacer otras.

Me sorprende cOmo la gente piensa que tras leer cuatro artículos en internet, un libro o dar un cursillo van a ganar en los mercados, cuando la realidad es que el 95% de la gente que invierte en bolsa pierde dinero. Y es normal, en la bolsa no hay segunda división, ni tercera, el mercado es el mercado, todo es primera división. ¿Cuál crees que sería el resultado de jugar un partido de tenis contra Nadal habiendo sólo practicado un par de semanas o meses? Además, el ejemplo del tenis me sirve para recordar que hay gente que aún jugando al tenis toda su vida, nunca tendrán nivel de profesional; y en la bolsa ocurre lo mismo.

En la frase de Livermore está la clave, saber cómo ganar en bolsa es muy sencillo, “compra barato y vende caro”. Pero obtener buenos resultado requiere dedicación, esfuerzo y tiempo, y aun así no tienes garantizado el éxito.

 

“Siempre nos dicen que hay tres cosas en la vida, salud, dinero y amor, y no te enseñan ninguna de las tres” Aurora Fernández Navas

Aurora, aunque no es un personaje público, ha sido la jefa más influyente que he tenido y sin duda la persona que más me ha enseñado de inteligencia emocional. Pero aparte de eso, también me regaló esta frase que hoy comparto contigo.

La frase no tiene mucho que comentar, es una verdad como un puño, en este artículo te hablaré del dinero. Te dicen siempre que es muy importante, en el mundo que vivimos lo necesitamos para todo y no nos enseñan cómo ahorrar, ni cómo invertir, ni qué hacer con él… ¿Cuál es el resultado? Que acabas aprendiendo “a palos” y por tu cuenta, como en el amor y la salud.

“El pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla” Confucio

La verdad es que esta frase no tiene clara su autoría, pero lo más generalizado es atribuírsela a este filósofo chino.

La frase es para reflexionar sobre todo en nuestras vidas; yo te voy a hablar de un caso claro: las hipotecas. Cuando empezó la crisis era muy común criticar las hipotecas desproporcionadas, las hipotecas a 40 años, las hipotecas al 100% del valor de la casa… Ahora, unos años después, a pesar de intentar evitarlo con normativas, y sin siquiera habernos recuperado de la crisis, la situación está volviendo, y ya sé que tú pides una hipoteca por el 100% “porque tu caso es diferente”, y también sé que te ahogas  con esa letra “porque en  un tiempo vas a ganar mucho más dinero”, pero también sé que el error es el mismo que cometieron muchos antes. Sólo decir, volviendo a la primera frase, que eso es nadar desnudo y que tarde o temprano la marea baja.

 

“Más vale malo conocido que bueno por conocer” Refrán Popular

De esta frase es de la que hay que huir.

Si todo el mundo que ha descubierto algo, hubiese pensado esto, hoy seguiríamos en la edad de piedra y de unión entre culturas ni hablamos. Es cierto, que a veces esta frase tiene razón, pero hablando de refranes te digo que “hasta un reloj parado das dos veces bien la hora”.

Para el mundo de las finanzas sólo decirte que si tu entidad “de confianza” hace cosas que no te gustan ya no debería ser “de confianza”. Que si piensas que es mejor no hacer nada por miedo a equivocarte, el tiempo y la inflación te quitarán la razón. Y que quedarte parado es la mejor forma de no llegar a ningún sitio.

Google search engine
Artículo anteriorEl declive de los supermercados DIA
Artículo siguienteSara Gómez: “Hay que ser muy valientes para ser vulnerables”
Aunque soy Ingeniero Naval de formación, mi empleo y mi pasión son las finanzas. Y después de estar años desarrollándome en diferentes campos de las mismas (desde trato directo con los mercados a trato directo con el cliente) estoy feliz de poder compartir mis conocimientos y opiniones a través de Dévé.

¿Qué opinas? Hablemos.