Inicio Dinero 3 consejos para gestionar el riesgo de tus inversiones en tiempos de...

3 consejos para gestionar el riesgo de tus inversiones en tiempos de crisis.

El mundo está agitado, tenemos tensión en Ucrania con una casi-guerra fría entre Estados Unidos y Rusia por un país encrucijado. Por otro lado, tenemos una posible nueva cepa de virus a la vuelta de la esquina. Como habitantes del planeta todas las noticias son importantes pero como inversor deberás aprender a aislar el ruido y prepararte con estos 3 consejos para gestionar el riesgo de tus inversiones en tiempos de crisis.

No trates de anticipar el proximo cisne negro u evento inesperado

 

Nadie sabe qué va a pasar en los siguientes meses, por eso, para combatir la incertidumbre te voy a compartir mi frase favorita del primer ministro britanico, Benjamin Disraeli “Estoy preparado para lo peor, pero espero lo mejor” ¿Qué quiero decir con esto? Prepara tu cartera de inversiones pensando en el peor escenario posible, pero espera lo mejor y disfruta de los beneficios del presente.

No se puede invertir en bolsa o en otra inversión con miedo. Debemos ser optimistas preparados para afrontar la tormenta. Como pescadores en el mar vamos con fé en búsqueda de las mejores oportunidades pero si la lluvia y el viento se nos vienen encima debemos resistir, esperar que pase el temporal y luego continuar con nuestra tarea.

Los marineros no saben cuándo una tormenta se hará presente, solo preparan su barco lo mejor posible para enfrentarla. Y cuando la misma ya ha pasado, siguen pescando como si nada hubiera pasado. Esa es la actitud que debe tomar un inversor ante una situación inesperada.

 

Quiero que profundices este consejo con este post de Dévé 5 puntos que los profesionales verifican antes de invertir. El artículo te ayudará a preparar adecuadamente tu portfolio de inversiones teniendo en cuenta la diversificación y el manejo de capital, entre otras recomendaciones.

 

Cortar y aceptar la pérdida

 Si algún evento inesperado te atrapa con tus activos en juego, debes cortar rápidamente aquellos que están superando el umbral de pérdida estimado. No puedes darte el lujo de esperar cuando tus números rojos desbordan tus cálculos, corta la soga y suelta la pérdida para recuperar la mayor cantidad de dinero posible. Luego con más claridad podrás volver al ruedo.

Este consejo puede sonar fácil pero es más difícil de lo que parece. Abandonar el ego es una tarea que todos los inversores enfrentan tarde o temprano. A veces, incluso cuando nuestro plan es el correcto, el contexto nos exigirá una retirada que tendremos que aceptar. El sentimiento de tener razón te pedirá que te quedes pero en tiempos de crisis, prioriza lo racional y olvida lo emocional.

Adaptarse al cambio

 

No sabemos si el día de mañana estallará una guerra o un nuevo virus se extienda por el mundo. Lo que sí sabemos, es que el planeta intentará seguir su día a día y que la bolsa buscará seguir funcionando. Otra certeza que tenemos es que siempre habrá ganadores y perdedores en el mercado, ya que habrá muchas acciones que bajen por culpa de conflictos o enfermedades pero también habrá otras que aumentaran sus ganancias.

 

Nuestro trabajo como inversores es adaptarnos al cambio y surfear la ola que esté disponible. Por ejemplo, si la mayoría de las acciones caen pero el sector de manufactura y medicina suben, deberemos buscar aquellas empresas donde tengamos entrada para ganar y dejar de lado nuestros sectores de preferencia hasta que se recuperen.

 

Durante el inicio de la pandemia, la mayoría de las acciones tradicionales (por ejemplo, Aerolíneas, Hoteles, Bebidas y Supermercados) sufrieron una caída importante incluso del 50% de su valor. Pero otros sectores como el e-commerce (Amazon, AliBaba y Mercadolibre), las videollamadas (Zoom) y el streaming (Netflix se mantuvieron al alza o se recuperaron rápidamente. Como puedes ver, siempre hay oportunidades en el mercado, la cuestión es ser flexibles para encontrar las mejores opciones disponibles en ese momento.

Ten siempre presente está inoxidable frase de Jesse Livermore “Lo único que debemos hacer es buscar el movimiento e intentar seguir la corriente. No discutas con la tendencia, y sobre todo no trates de luchar contra ella».

Espero que estos consejos te ayuden a prepararte mentalmente para los tiempos de volatilidad ¡Muchos éxitos!

Google search engine
Artículo anteriorTop 5 de hobbies para hombres ocupados
Artículo siguienteCómo lidiar con gente insegura en el trabajo (incluso si es tu jefe)
Soy Sebastián, periodista con 10 años de experiencia profesional, me especializo en deportes y finanzas. Gracias a Dévé por darme la oportunidad de fomentar la educación financiera y ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas.

¿Qué opinas? Hablemos.