Inicio Dinero Cómo planificar una jubilación alternativa con inversiones 

Cómo planificar una jubilación alternativa con inversiones 

foto de gpointstudio.

La recesión se hace cada vez más presente. Por lo tanto, no es de extrañar que en un futuro cercano los gobiernos puedan utilizar parte del dinero de las pensiones de las personas para poder pagar sus deudas, y el dinero con el que muchos contábamos para nuestra jubilación tras décadas de duro trabajo ya no esté.

Si te suscribes a Dévé es porque quieres estar un paso por delante en estas situaciones económicas. Por ello, anota estos pasos para hacerte con una jubilación alternativa.

No te aferres al concepto tradicional de la pensión segura

No puedes pensar que el sistema público de pensiones nunca tendrá modificaciones. Al contrario, en el caso de crisis económica, muchas personas recurren a este recurso para poder resolver sus necesidades. Esta demanda constante puede provocar que, a mediano plazo, tu tan ansiada compensación no sea tan solvente como hubieras imaginado.

Es hora de deconstruir ciertos pensamientos tradicionales sobre la creación de pensiones y empezar a tomar acción para tener un plan B a la hora de planificar ingresos para tu futuro.

¿Por qué te digo esto? Porque a lo largo de la historia de los países de América Latina y otros países menos desarrollados, siempre ha sucedido que cuando un estado contrajo muchas deudas, para poder salir a flote terminó perjudicando a sus ciudadanos.

No sería de extrañar que las naciones europeas sigan este camino para poder hacerle frente a este presente inflacionario y recesivo. 

El resultado de estas decisiones gubernamentales finalizaron con rentas reducidas y correcciones de pago atrasadas respecto de la inflación. ¿Estás dispuesto a dejar que estas normas jueguen con tus ahorros de toda la vida? Si tu respuesta es no, entonces te voy a dejar varias ideas para armar un plan de jubilación sólido. 

Deberías leer: 6 errores financieros que no te puedes permitir a estas alturas.

Edúcate financieramente para tomar decisiones conscientes sobre tu dinero 

Si vas a empezar a invertir o asesorarte con un profesional, lo ideal es que conozcas los conceptos y los instrumentos que vas a utilizar, ya sea por decisión propia o por recomendación. 

Siempre es bueno hacer un curso de finanzas o leer libros sobre la materia para tomar el control de tus ahorros.

Al igual que cuando compras un producto que no entiendes, nunca está de más leer el manual de instrucciones para comprender su funcionamiento. La indiferencia y la ignorancia no pueden ser parte de tu vida financiera si deseas tener una jubilación alternativa.

La diversificación, una vez más, es la mejor arma para preparar tu futuro

Como suelo decir en mis artículos, nunca pongas tus huevos en la misma canasta. Por lo tanto, no dejes tu pensión en manos del gobierno y tampoco bajo el dominio de un solo fondo de inversiones.

Tranquilo, no es necesario hacer una revolución en las calles, pero sí es menester que pienses que cualquier situación es posible. Desde la disminución del pago de las jubilaciones estatales hasta el quiebre del fondo de inversión seleccionado, por eso, es recomendable que tengas varias opciones en tu cartera.

Selecciona tus propias empresas para invertir a través de la bolsa de valores. Si tienes dudas, acude a un asesor financiero de confianza. Lo mismo con los bonos del gobierno y los bonos corporativos. Si es mucho trabajo o no tienes tiempo para realizar estas acciones, entonces, elige 2 o 3 fondos de inversiones para poner tu dinero, pero antes investiga sus últimos rendimientos anuales y su política de retiro de dinero. 

Las inversiones inmobiliarias también son una buena opción a la hora de ubicar tu dinero para generar ingresos para tu futuro. La colaboración en proyectos de construcción o la compra de viviendas para alquileres también son ideas razonables. Pero como te dije antes, esto solo debe ser una parte de tu plan de retiro. 

Los seguros de vida son otra posibilidad que permite retirar tu dinero a cierta edad y solo necesitan de una cuota mensual para incrementar sus posibilidades. Además, ofrecen un resguardo para ayudar a nuestros familiares en caso de que ya no cuenten con nuestra presencia.

No olvides tener en cuenta el costo de los impuestos en tus finanzas. Tampoco de hacer un aporte constante a tus cuentas para aprovechar el poder del interés compuesto e incrementar tus ahorros.

En conclusión, no dependas de una sola fuente de ingresos para tu jubilación, nunca dejes de educarte financieramente para tomar mejores decisiones y conocer las diferentes herramientas para invertir. Por último, recuerda diversificar tu dinero y planificar a largo plazo.

Para dejar más claro mis conceptos, te dejo esta gran frase del famoso inversor, Warren Buffett: «Alguien está sentado a la sombra hoy porque alguien plantó un árbol hace mucho tiempo». En resumen, planta tu propio árbol económico, cuidalo día a día y disfruta de su protección en el futuro. Nos vemos en el próximo artículo (o en los encuentros exclusivos para suscriptores). ¡Te deseo muchos éxitos!

También podría interesarte: 5 decisiones financieras de las que te arrepentirás dentro de 10 años.

Google search engine
Artículo anterior¿Realmente hoy nos divertimos menos, o el entretenimiento es diferente?
Artículo siguienteMi trabajo no me motiva, pero no puedo dejarlo ahora
Soy Sebastián, periodista con 10 años de experiencia profesional, me especializo en deportes y finanzas. Gracias a Dévé por darme la oportunidad de fomentar la educación financiera y ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas.

¿Qué opinas? Hablemos.