Inicio Dinero 3 lecciones que me ha enseñado el dinero como inversor

3 lecciones que me ha enseñado el dinero como inversor

Es muy difícil darnos cuenta cómo funciona el dinero cuando de pequeños nos han instalado en la cabeza que la vida consiste en estudiar, conseguir empleo, pagar tus impuestos y tomarte solo 14 días de vacaciones. Pero cuando comienzas a pillarle el truco, la mente se aclara y cambian las prioridades. Quiero que tú también consigas ese cambio leyendo estas 3 lecciones que me ha enseñado el dinero.

 

Hace un tiempo yo vivía en lo que muchos denominan “la carrera de la rata”. Tenía un trabajo estable, una buena paga y aceptables prestaciones. Pude pagar mis estudios, alquilar un departamento y viajar al extranjero pero cuando comenzaba cada año, mi cuenta del banco volvía a empezar de cero.

Como toda persona promedio empecé a quejarme de mi trabajo, del gobierno y de los impuestos. Me preguntaba…. ¿Cómo puede ser que no tenga nada en la cuenta, si yo ahorro y no tengo deudas? La respuesta la encontré en el libro “Padre rico, padre pobre” de Robert Kiyosaki donde comprendí que el problema era yo y mi manejo del capital. Luego de leer varios libros más y poner en práctica lo aprendido, aprendí estas tres lecciones sobre el dinero.

 

El dinero es un medio, no un fin

Muchas personas viven con la creencia de que el dinero es el fin y que la felicidad se encuentra en tener muchos billetes. Pero la realidad es que el capital es un medio para obtener lo que quieres. De nada sirve tener guardados los billetes bajo el colchón si no disfrutas la vida junto a tus amigos y seres queridos.

 Una vez que comprendes que el dinero es una herramienta, debes capacitarte para obtener su máximo potencial que son los intereses y las ganancias. Lo que nos lleva a la lección número dos.

 

El dinero en movimiento genera más dinero

Cuando te das cuenta que el dinero es un medio, una herramienta… percibes que tienes que empezar a buscar información sobre cómo utilizarlo para exprimirlo al máximo. Aquí comienzas a darte cuenta de que existen un montón de formas de generar capital como plazos fijos, acciones, bonos, índices, fondos de inversión, derechos de productos y ventas automáticas.

Cada instrumento puede ser independiente del otro, pero combinándolos y reinvirtiendo las ganancias/intereses llegas a “la fuerza más poderosa del universo” según Albert Einstein, el interés compuesto. Esta herramienta te permite seguir aumentando tu dinero generando más dinero.

Cada vez que aportas más capital a tus inversiones y las juntas con las ganancias obtenidas sigues multiplicando su potencial, la clave es mantener los billetes en movimiento.

Este es el primer paso a tu libertad financiera o para ser menos pretencioso, una vida más tranquila en la que eliges trabajar de lo que te apetezca mientras haces crecer tus inversiones. Este punto me lleva a la lección número tres.

 

El tiempo es más importante que el dinero

 Una vez que logras el cambio y aceptas que el dinero es un medio para generar más ganancias empiezas a descubrir la tercera lección, comienzas a disfrutar del tiempo y ves que puedes hacer muchas cosas cuando logras trabajar menos horas. Puedes terminar ese cuadro que siempre estaba pendiente, arreglas los detalles sin terminar de la casa, juegas con los niños sin pensar que debes irte corriendo.

La perspectiva sobre la vida cambia y valoras más tu tiempo. Por eso, el siguiente paso es generar billetes sin la necesidad de estar presentes. Puedes armar un negocio que venta por internet automáticamente y que solo debas entregar los pedidos en una hora específica del día. Si tienes los conocimientos puedes crear una app que ayude a la gente y te genere ingresos. También puedes realizar inversiones con el estudio adecuado para asegurar tus ganancias. Tus caminos y posibilidades empiezan a crecer.

No te digo que dejes de trabajar, hazlo si te apetece, pero valora tu tiempo y tus conocimientos cobrando una tarifa adecuada por tu trabajo. En el pasado se nos enseñó que debíamos trabajar todo el día para ganar mucho dinero pero el paradigma ha cambiado y nuestro deber es transmitirle ese mensaje a muchos para que todos puedan disfrutar de su vida.

Espero que estas lecciones te hayan servido y puedas empezar a aplicar estos cambios en tu vida ¡Te deseo muchos éxitos!

Google search engine
Artículo anteriorTrabajar duro está arruinando tu carrera
Artículo siguienteTop 5 de hobbies para hombres ocupados
Soy Sebastián, periodista con 10 años de experiencia profesional, me especializo en deportes y finanzas. Gracias a Dévé por darme la oportunidad de fomentar la educación financiera y ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas.

¿Qué opinas? Hablemos.