¡No me alcanza el dinero! Es la frase que dirás y oirás seguido en los próximos meses. Los precios seguirán aumentando y debes prepararte para ello. No será fácil lidiar con la inflación con el mismo sueldo, pero si lees estos consejos podrás anticiparte al cambio.
Antes de empezar con los consejos, debes recordar que España tuvo un pico de inflación del 5,5% en octubre debido a la subida en los costos del sector energético. El índice de precios del consumidor acumula un aumento del 5% este año, un salto importante considerando el -0,5% del 2020. Los sectores donde más se sintió la subida fueron en vivienda (20%) y transporte (12,3%). Este momento económico no parece que vaya a detenerse pronto y deberás tomar algunas de estas medidas para adaptarte.
Arma una lista de gastos
Anota todos los impuestos que debas pagar y todas las compras que realizas por mes. El alquiler, las cuentas de luz y gas no las podemos evitar, pero esas papas sabor chili mexicano que tanto te gustan quizá es mejor dejarlas pasar. Haz una lista de supermercado, compra lo esencial (postre incluido) y no te dejes tentar por las delicias que hay en los pasillos.
Para profundizar sobre el control de gastos, te recomiendo leer el artículo de Dévé “Como organizarte para que te quede dinero a fin de mes”.
Invierte tus ahorros
La inflación no es un rival que tomes a la ligera, si te duermes, te comerá. Invierte esos euros que te sobran de la cuenta del banco. Usa un plazo fijo, compra acciones de empresas estables o busca criptomonedas estables que generen intereses. Mantén tu dinero en movimiento y sobrevivirás.
Usa el transporte público
Viajar en auto es una gran comodidad pero tiene un gran costo. Toma el bus o el tren al trabajo o desempolva la bicicleta de tu casa y ahorrarás un dinero importante. ¿Sabías que el 39% de los españoles usa el transporte público, el 12% camina al trabajo y solo un 4% lo hace en bicicleta? Además, estudios recientes demuestran que este tipo de movilidad reduce la posibilidad de diabetes, sobrepeso e hipertensión.
Otra opción, si es que puedes, es cambiar tu auto por una motocicleta. Las motos consumen menos combustible y son más ágiles para circular en la ciudad.
Habla con la empresa para trabajar desde casa
El teletrabajo es una excelente opción para ahorrar en gastos por combustible, transporte o almuerzos en el trabajo. Si tu empleo no requiere esfuerzo físico, no es esencial tu presencia y lo puedes realizar desde tu computadora. Hablá con tu jefe para consultarle por esta opción, tal vez, a él también le convenga.
(Lee: Mantenerse visible en el trabajo cuando los demás están en la oficina y tú trabajas desde casa )
Disminuye las salidas
Tener cuatro salidas por mes con amigos o pareja no suena nada mal pero quizá debas bajar la frecuencia con la que sales. Estoy seguro que te mueres de ganas de ir a ver esa película u obra de teatro que se acaba de estrenar o ir a ese nuevo bar que está por inaugurar. Pero piénsalo bien ¿Es necesario que lo hagas cada semana? Una salida menos, es un euro más en tu bolsillo que te ayudará a llegar a fin de mes. Para no sonar tan aguafiestas, puedes cambiar salidas al bar por reuniones en casa, serán menos costosas y mucho más divertidas.
Vende algo que no utilices
Esa licuadora o cámara de fotos que nunca usas es dinero que está estancado. Reactiva tu cuenta de Amazon, vende estos artículos que acumulan polvo y ayuda a otra persona a lograr sus batidos frutales o empezar su sueño de fotógrafo. Tú tendrás otro ingreso para pagar tus cuentas y ellos serán felices con sus nuevos productos.
No es necesario que hagas todos estos cambios esta misma semana. Hazlo gradualmente y podrás continuar con tu vida sin que la inflación te tome por sorpresa.