Inicio Dinero Sobre tu vida: una respuesta no financiera

Sobre tu vida: una respuesta no financiera

9
2

El cuadro de esta semana, tengo que confesar, no lo he elegido yo, ha sido Esther. Me sugirió que este artículo fuera una continuación del anterior, donde hablaba de lo importante de la formación, y que el cuadro que lo acompaña fuera este, y lo hizo con estas palabras:

El tema de la obra es el cumplimiento del deber por encima de cualquier sentimiento personal. El sentimiento personal es aplicar el “carpe diem” y pensar que ya sabemos qué hacer/decir (…) el deber es formarse. Sin formación no hay estrategia =) ¿Cómo lo ves?

A mi me parece un argumento sólido. Esther es ingeniero, yo no. Pero me menciona Carpe Diem, y esa frase me ha acompañado desde el colegio: todos necesitamos un profesor Keating en nuestra vida, vive Dios. Así que repliqué al respecto, y esa réplica es la que voy a tratar de desarrollar hoy. Y como soy una persona de bondad casi infinita, voy a hacerlo enlazando el artículo anterior, exponiendo mi opinión del cuadro (que Esther ya conoce) y terminando con una bonita transición.

Sobre la obra, “El juramento de los Horacios” (y que podéis admirar en el museo del Louvre) el tema me gusta. Me parece potente, pero el enfoque es lo que me chirría, especialmente si vemos la historia que hay detrás (no solo del cuadro, sino del pintor y su contexto histórico). Centrémonos en la historia:

Los Horacios son tres hermanos que juran defender a la ciudad de Roma frente a su enemiga Alba Longa, representada a su vez por los tres hermanos, los Curiacios, a la postre cuñados y amigos de los primeros. Un dramón, vamos. El caso es que los Horacios salen vencedores de la lucha en la que mueren cinco de los contendientes, sobreviviendo uno solo de los Horacios quien, al llegar a Roma victorioso ve cómo su hermana Camila llora por su amado Curiacio y la mata. La mata, sí: por llorar a un enemigo de Roma.

El tema de la obra, por si no os habéis dado cuenta, es la lealtad al estado por encima de todo, y fue encargada por un rey, Luis XVI, que fue posteriormente guillotinado con la connivencia del pintor…

¿Conocéis la ópera Il Trovatore? Bambi al lado de esto.

El caso es que, enlazando con el artículo anterior, debes formarte para tomar el control de tu vida y ser capaz de tomar decisiones coherentes y con un sentido. Pero ese sentido es un sentido vital, no económico, recordar el artículo de Disrupt en el que os comentaba qué es el dinero: un medio, sin más.

Pero el hecho de formarte no significa que vayas a solucionar nada; la formación es una herramienta, súperpotente, fundamental, pero que también se queda huérfana si no la acompañas de un pensamiento crítico. No en vano, hay distintas corrientes no ya económicas, sino filosóficas, literarias, pictóricas… ¿Son unas buenas y otras malas? No. Picasso no sería nadie si no hubiera aprendido los fundamentos básicos de la pintura y se hubiera atrevido a experimentar. Pero sobre todo, no sería nadie si no hubiera trabajado duro todos los días de su vida.

Volvamos al club de los poetas muertos, y veamos que leemos y escribimos poesía por “(…) que existe la vida (…) y que tú puedes contribuir con un verso.”

La solución a tu vida la sabes, está dentro de ti, y nadie te conoce mejor que tú mismo, solo tienes que escucharte a ti mismo, aunque debes ayudarte de múltiples herramientas, y aprender a usarlas. En Dévé te vamos a acompañar, y te vamos a ayudar en el proceso de aprendizaje, especialmente, porque nosotros aprendemos también por el camino. Aprendemos compartiendo nuestras ideas, reflexiones y los pocos conocimientos que podamos tener sobre los temas que tratamos. Aprendemos porque al exponerlos los ponemos en duda, y la duda, amigos, reafirma. Te invitamos a tener un espíritu crítico, a que cuestiones lo que aquí hablamos (te ruego que lo hagas en foro público).

Tenemos muchas buenas noticias de cara a Septiembre, y me han dejado presentaros una que para mí es importantísima: vamos a contar con un fichaje excepcional en la sección de economía y finanzas. Olvidaos del recambio de Cristiano Ronaldo en el Real Madrid.

Este equipo cada vez tiene más estrellas. Únete a nosotros, que no matamos a nadie…

Artículo anteriorConversaciones que los buenos líderes mantienen con su equipo
Artículo siguienteParad de decir «I’m busy»
¡Hola! Soy Jaime, colaborador de Dévé en el apartado de economía y finanzas, gracias a mi experiencia profesional en el sector financiero de casi tres lustros... Lustro y doy esplendor a esta parte fundamental junto a vosotros, reflexionando sobre esta parte tan importante de nuestras vidas.

2 COMENTARIOS

  1. Se trata de un arduo y actitud perseverante pues , en mi opinion, la LEALTAD exige renuncia, sacrificio en lo personal. En otras palabras, nos sometemos a prueba para definir nuestro carácter frente a nosotros mismos.
    De ahí que los resultados reflejan también en la manera de hacer y controlar nuestras finanzas.

    Tema interesante,

    • Concha, buenas tardes.

      Efectivamente, al final se trata de un modo de enfrentar la vida.

      La buena noticia es que todo es susceptible de cambiar a mejor. Solo hace tomar conciencia y querer recorrer el camino.

      Hay dos historias sobre vacas muy adecuadas, que tendré ocasión de exponer… Pero para resumir una de ellas: «la vaca, o la ordeñas, o no da leche.»

¿Qué opinas? Hablemos.