Inicio Estilo de Vida Art Arte chino: ¿es momento de interesarse por él?

Arte chino: ¿es momento de interesarse por él?

Es el mejor momento para interesarse por el arte chino. Un arte milenario repleto de misticismo y espiritualidad. Conoce a sus mayores referentes.

10
0
Pink and green, de Fu Baoshi

Pregúntale a un egipcio de hoy si conoce a los faraones, si sabe leer los jeroglíficos o si mantiene el bagaje cultural de las momias o las esfinges. Probablemente, no tenga mucho que decirte. En Europa iríamos por el mismo camino de no ser por los museos, los bonos culturales o las resignadas clases de Historia. No mencionaré los países en los que, por la malicia del hombre, se acabó con toda expresión artística y filosófica anterior a su colonización.

Pero en ningún lugar del mundo sucede lo que en China. Una simple visita al museo de Shanghái, que es el lugar predilecto del país en arte antiguo, expone lo antiguo de esta civilización. Por ejemplo, hay vasijas de vino de la dinastía Zhou (siglo 11 a.C.). La dinastía Zhou gobernó una gran parte del área que es la China actual, y ya desde entonces se escribía en chino más o menos como ahora. En Europa, en el siglo 11 a.C. estábamos quizá por la edad del hierro.

Si todo lo que viene de oriente nos parece tan exótico, es por el poder de la tradición. El arte chino tiene un halo de misterio y de sensaciones milenarias que te transportan al pasado. Se trata de una forma de expresión que se ha desarrollado durante miles de años. 

Entonces… ¿Es momento de interesarse por el arte chino? Desde luego. En China ha habido interés por grandes nombres del arte occidental como Leonardo Da Vinci, Picasso, Van Gogh e incluso Velázquez. Es decir, que siempre es positivo mirar hacia el otro lado. Entre culturas se pueden aprender y apreciar un sinfín de cosas. 

Las características comunes que dan al arte chino su naturaleza vienen de las creencias filosóficas, religiosas y culturales. Los chinos siempre han valorado la naturaleza y su significado. Un sujeto recurrente es, por ejemplo, las hojas, plantas como el bambú, flores, pájaros; así como paisajes de montañas y ríos. 

Se remonta al 6000 a. C. y sigue siendo una influencia importante en el arte moderno. La historia del arte chino se compone de tres periodos principales: antiguo, clásico y moderno. Estos periodos están marcados por el cambio en la forma de arte y en la influencia política que se reflejaban en el mismo. 

¿Por dónde empezar?

Lin Fengmian

Lady in blue, de Lin Fengmian

Este pintor tiene su propio estilo de arte, estilo Fengmian, que consiste en trazar contra un fondo monocromático usando colores que simulan movimientos fuertes o con mucha energía. Este artista integra algunas cualidades de sus homólogos occidentales como Picasso y Matisse.

Qi Baishi

Lotus flowers and wild duck, de Qi Baishi

Sus temas favoritos incluyen gambas, peces, ranas y cangrejos. Sus pinturas reflejan la diversidad de experiencias. El punto central suele ser el detalle más pequeño y no un gran paisaje.

Fu Baoshi 

River Landscape, de Fu Baoshi

Se le reconoce como el revolucionario de la pintura china. En sus pinturas son protagonistas las figuras antiguas chinas de los siglos III y IV A.C. Es quizás el artista más original de la época moderna China y líder de un nuevo movimiento durante el siglo XX.

¿Qué hay del arte moderno?

Hemos asumido que el arte moderno es exclusivo de Europa y Estados Unidos, pero China también tiene grandes artistas que aportan al arte moderno tal y como lo conocemos. Aunque para muchos amantes del arte, el arte moderno chino pueda ser territorio desconocido. Pero si te interesa la cultura, debes conocer a estos artistas.

Xu Bing

Book from the Sky, de Xu Bing

Es considerado uno de los artistas más importantes de su país. Su arte consiste en instalaciones y grabados. Emula el estilo de las dinastías Ming y Song a través de obras tan impresionantes como Book from the Sky. Se trata de inmensos pergaminos con cuatro mil caracteres creados por él.

Liu Dan

Honorable Old Man, de Liu Dan

Se formó leyendo los clásicos del confucionismo y practicando caligrafía bajo la mirada de su abuelo. Actualmente se considera uno de los grandes exponentes de la cultura china contemporánea. Su técnica es una mezcla entre la tradición de aquel país y los grandes del arte en Europa. 

Evelyn Taocheng Wang

A Hongkong-Dutch Client Licking My Arm during the Massage Treatment, de Evelyn Taochen Wang

Un ejemplo de artista multidisciplinaria, pues trabaja con pintura, caligrafía, performance, vídeo, instalación y diseño de moda. Su expresión combina la historia colonial, la historia del arte reciente, el arte tradicional chino y hasta la política.

Sin duda, el arte chino tiene un aspecto único y sobresale entre otras culturas. Con su larga historia de armonizar técnicas y temas con estilos más modernos, este país ha transformado el arte.Si te interesa conocer más de cerca esta cultura a través de su arte, el Centro Cultural de China en Madrid ofrece distintas exposiciones a lo largo del año. 

Artículo anteriorIsabel Herguera: «Ladyland me pareció tan radical, tan revolucionario viniendo de una mujer en 1905»
Artículo siguienteLas 30 mejores películas del Festival de Cine de San Sebastián 2023: Reseñas y calificaciones

Soy periodista de profesión, escritora de corazón y eterna soñadora. Creo firmemente que no se trata del destino, sino del viaje. Amo descubrir nuevas culturas, practicar yoga y (re)conocerme en la aventura de la maternidad.

¿Qué opinas? Hablemos.