Inicio El buen vivir El cambio de armario: formas sencillas de hacerlo sin llamar a Marie...

El cambio de armario: formas sencillas de hacerlo sin llamar a Marie Kondo

El cambio de armario es una oportunidad para hacer limpieza profunda y renovar tu manera de expresarte.

Armario recién cambiado | Imagen de Ali Moradi

El paso de las estaciones del año representa muchas cosas, no solo en el clima, en lo que vemos y sentimos fuera; sino también en gran medida lo que vivimos dentro. El invierno pide al cuerpo resguardarse, reflexionar y descansar. Cuando llega la primavera, esos primeros cálidos rayos de sol que en verdad puedes sentir tras meses de frío son gloriosos. El estado de ánimo cambia, cada célula del cuerpo comienza a activarse, incluso la piel y el pelo lo notan y también, ¡dan ganas de comenzar con el cambio de armario! 

Aunque Marie Kondo haya confesado que tiene la casa desordenada después de tener tres hijos (¿acaso con dos reinaba el orden?), es una realidad que acumular cosas que ya ni siquiera usas sólo estanca la energía de tu casa; y la energía de tu casa es tu energía personal, ni más ni menos. Vale, no tienes que tirar o donar la mitad de tu ropa, pero, ¿qué tal una limpieza de fondo? El cambio de estación invita a ese cambio de armario que puedes aprovechar para ganar espacio y renovar energía en tu hogar. 

¿Cómo decidir?

Siguiendo con las enseñanzas de la gurú japonesa, el primer paso para saber si es momento de dejar ir ese abrigo que guardas es simple. Hazte un par de preguntas: ¿lo he usado este invierno?, ¿me sigue haciendo feliz? Si la respuesta es no pero tal vez lo vuelvas a lucir algún día porque es muy mono y te recuerda la primera cita con aquella persona en un bar de tu pueblo, creo que ya sabes que debes hacerte a la idea y despedirte de él. Puede que una emocionante (o al menos útil) nueva vida le espere abrigando a alguien más. 

El desapego 

La idea es repetir este proceso con cada una de las prendas que vayas sacando del armario. Así, la ropa invernal que devuelvas al trastero (o al lado B de tu armario gigante) sea bastante menos de la que cambiaste de sitio el verano pasado. Al principio puede costar trabajo, el apego a las cosas materiales es todo un tema porque siempre o casi siempre hay lazos emocionales detrás; pero la sensación de la nueva energía que puede entrar y fluir es increíble. Te sorprenderá sentir esa ligereza e incluso un estado de calma que tal vez no te esperabas.

Bienvenida, nueva energía

Una vez que superas la parte más complicada, ¡viene la más divertida! Has liberado espacio (y no es que lo tengas que volver a llenar), pero podrías regalarte uno que otro capricho para vestir en primavera. Lo más conveniente es siempre contar con tus básicos de fondo de armario y que sean de muy buena calidad para no caer en el constante desperdicio del fast fashion.


(ya que estás aquí, quédate con ¿H&M o Balenciaga? De la discriminación e insostenibilidad por la vía de la moda


Si ya estás cubierto en ese frente, estás aburrido de los típicos tonos neutros y te apetece algo más de color, lo que buscas son statement pieces

Algunos tips para conseguir inspiración para tu cambio de armario

Pasarelas de moda. Encontrarás los tonos y estilos más in.

Estampados que llamen tu atención.

Enfocarte en los accesorios (como unos grandiosos pendientes o un fular de un color espectacular).

Esas zapatillas deportivas que te encantan. 

Las tendencias de la temporada pasada (que encontrarás rebajadas y siguen quedando genial). 

Ser fiel a tu propio estilo.

Este último punto es el más importante, pues, aunque es verdad que la moda dicta tendencias; tu personalidad no puede ser moldeada por lo que aparezca en la Fashion Week en turno. Ese estilo que siempre has llevado (que también es tu marca personal) luce en cualquier temporada. Claro, agregar algunos toques divertidos siempre será bienvenido. ¡Manos a la obra!

Google search engine
Artículo anteriorCómo ahorrar: mira esto antes de buscar tips sobre ahorro
Artículo siguienteMentoring para mujeres: 3 historias de éxito

Soy periodista de profesión, escritora de corazón y eterna soñadora. Creo firmemente que no se trata del destino, sino del viaje. Amo descubrir nuevas culturas, practicar yoga y (re)conocerme en la aventura de la maternidad.

¿Qué opinas? Hablemos.