En estos tiempos de incertidumbre, intentar seguir con la vida cotidiana aun cuando sabes que las cosas no van bien parece una tarea bastante complicada. Refugiarse en el séptimo arte como válvula de escape siempre es una gran opción. Aquí cinco títulos que te distraerán un par de horas y te harán recordar las cosas más bonitas de la vida.
El curioso caso de Benjamin Button (The curious case of Benjamin Button, 2008)

Un largometraje dirigido por David Fincher que nos cuenta la fascinante historia de un hombre que envejece en reversa, es decir, que nace siendo un anciano y con el paso de los años se hace más joven. El argumento se basa en un cuento publicado por Scott Fitzgerald en 1927 y nos plantea que hay que saber disfrutar la belleza de la vida en todas las etapas. Simplemente vivir. En el camino experimentarás una montaña rusa de emociones.
El gran pez (Big Fish, 2003)

En mi opinión, uno de los mejores trabajos que nos ha regalado Tim Burton. La relación de padre e hijo es retada por las historias fantásticas que el progenitor le cuenta a su pequeño y que continúa haciendo en su adultez. El hijo se desvive porque su padre le cuente la versión real de los hechos en su lecho de muerte. Una historia llena de alegorías de lo que significa ser humano, el valor de la vida y sobre todo, poder percibir la existencia como algo mágico (porque lo es).
La vida de Pi (Life of Pi, 2012)

Un espectáculo visual dirigido por Ang Lee que nos cuenta la travesía de un hombre que sobrevive al naufragio de un barco japonés con dirección a Canadá, acompañado de personajes muy particulares. Con una forma brillante de contar historias, nos enseña hasta dónde puede llegar el instinto de supervivencia y resiliencia humana. También cómo (aún en los momentos más difíciles) el poder de la mente puede salvarnos. Si te gustan las metáforas y los símbolos, esta es tu película.
Capitán Fantástico (Captain Fantastic, 2016)

En las profundidades del bosque estadounidense, una familia numerosa vive fuera del sistema. El director Matt Ross nos invita a conocer la labor de un padre al educar a sus hijos con rigor físico e intelectual, lejos del mundo capitalista y la utopía que esto representa. Esta historia nos invita a reflexionar sobre las incongruencias de lo que se considera normal en la sociedad, los grandes fallos del sistema educativo tradicional y el reto que representa ir a contracorriente.
La vida secreta de Walter Mitty (The secret life of Walter Mitty, 2013)

Ben Stiller protagoniza y dirige este bello relato acerca de un hombre común y corriente, a quien le gusta escapar a mundos increíbles a través de sus constantes fantasías (donde tiene la oportunidad de ser un héroe). Su curiosidad lo lleva a seguir por el mundo a un enigmático fotógrafo y esta aventura será inolvidable. Una versión del arquetípico viaje del héroe que nos recuerda que las mejores cosas de la vida suelen ser las más simples. En el proceso, disfruta de los paisajes de Islandia y el Himalaya.
¿Has visto alguna de estas películas?, ¿te han gustado? Déjanoslo saber.
¿Te gustan las películas? Puedes leer Crítica de ‘Los asesinos de la luna’: Scorsese conmovedor.