Si hay un premio al que todo cineasta aspire en su carrera, ese es el de la estatuilla dorada que se entrega en Estados Unidos, que debe su nombre, tras el comentario de la actriz Margaret Herrick, en 1927, al compararlo con su tío Oscar.
Y aunque ha llovido mucho desde entonces, y la manera de entregar los ansiados premios se ha visto modificada varias veces en su historia, su popularidad sigue intacta, al igual que la expectación que genera desde antes de conocerse los nominados de cada año.
De momento para este 2022 parece que empieza a olvidarse las polémicas de años anteriores, y la expectativa que han levantado las nominaciones hacen que estos Premios Oscar 2022 sean para recordar.
Nominaciones Premios Oscar 2022
Uno de los premios que más expectación levanta es el de mejor película. Con un musical, un film en blanco y negro, un biopic sobre las famosas tenistas Williams, una película sobre el inminente film del mundo, otro de ciencia ficción, un remake de un clásico de 1947, un film al propio estilo Murakami, o títulos que lejos de ser súper producciones, que han llegado a la nominación por la gran combinación de sus departamentos técnicos, destaca entre todas, un thiler que con esta suma 12 nominaciones.
Nominaciones a mejor película
La sorpresa de esta categoría ha sido el film japonés Drive my Car, una película que hace participe al espectador del viaje en pareja que viven los protagonistas, mientras asumen la pérdida, y aprenden sobre el perdón.
El resto de títulos son Belfast, West Side Story, El poder del perro, El callejón de las almas perdidas, El método Williams, Dune, No mires arriba, CODA y Licorice Pizza.
Sin duda, si hay un ganador en estas nominaciones ese ya es Netflix, que con No mires arriba y El poder del perro, muchos ven al gigante del contenido en streaming como el vencedero de la noche.
Nominaciones a mejor director
Esta será otra de las categorías más reñidas al contar con directores que ya presumen de tener varios Oscar en su poder y ser de los pesos pesados en el mundo del cine.
Los nominados al mejor director son Steven Spielberg por West Side Story, Jane Campion por El poder del perro, Paul Thomas Anderson con Licorice Pizza, Ryûsuke Hamaguchi por Drive my car y Kenneth Branagh por Belfast.
Es difícil no ver el nombre de Spielberg entre los nominados y no declararle favorito, a pesar de que este año llega con un musical, un género no querido por todos.
Nominaciones a mejor actriz
La polémica quedó servida en esta categoría cuando las redes se inundaron de protestas al no ver el nombre de Lady Gaga entre las nominadas, mientras que en España se celebraba la nominación de Penélope Cruz.
Nicole Kidman en su papel de Lucille Bell, en Being the Ricardos, Olivia Colman por La hija Oscura, Penélope Cruz por Madres Paralelas y Kristen Stewart por Spencer fueron las elegidas.
Sin Lady Gaga, Penélope Cruz suena como favorita para la crítica. A título personal, la actuación de Nicole Kidman junto a Bardem, puede hacerle ganadora de la estatuilla.
Nominaciones a mejor actor
En la entrega del premio a mejor actor, España también trasnochará al estar Javier Bardem entre los nominados por su trabajo en Being the Ricardos.
Aunque no lo tendrá fácil, al compartir nominación con Denzel Washington por La tragedia de Macbeth, Will Smith por El método Williams, Andrew Garfield por Tick, Tick Boom. Benedict Cumberbatch por El poder del perro.
Las apuestas de expertos y cinéfilos le dan el Oscar a Will Smith. Sin duda, este es uno de los mejores papeles a nivel interpretativo en los que se ha podido ver al actor.
Por último, y aunque las nominaciones mencionadas son las de más peso, no podemos cerrar este articulo sin mencionar la nominación a mejor banda sonora de Alberto Iglesias, por Madres Paralelas y Alberto Mielgo director del corto de animación El limpiaparabrisas, nominado al mejor cortometraje de animación.