Estamos a nada de comenzar una nueva vuelta al sol y, con ella, nuevas perspectivas, ilusiones y proyectos por cumplir. Si estás buscando lecturas que te inspiren, que te transporten a lugares que nunca imaginaste, o simplemente que te hagan pasar un buen rato; ¡has dado con el artículo correcto! A continuación, una pequeña lista de recomendaciones para añadir a tu biblioteca de cabecera.
Si quieres fomentar tu pensamiento crítico
- Las (des)educación – Noam Chomsky
A este autor se le conoce como uno de los grandes pensadores del siglo XX. En este título, el lingüista estadounidense expone una fuerte crítica al actual sistema de enseñanza. Bajo la premisa de que el objetivo de la educación estandarizada es domesticar a los ciudadanos e impedir la posibilidad de que surja el pensamiento crítico; Chomsky propone estrategias para construir un mundo más democrático, humano y justo.
- La libertad primera y última – Jiddu Krishnamurti
Es uno de los libros más importantes que nos regaló este filósofo de origen hindú, cuyo mensaje clave radica en comprender que la libertad verdadera está más allá de los dogmas establecidos por las religiones organizadas (que separan más de lo que unen). En cambio, esta libertad absoluta se encuentra en el estado de ser pleno, libre del ego y de todo lo mundano.
Más sobre el pensamiento crítico: El biopoder, el control sobre nuestras vidas.
Si quieres tener una mente despejada
- El libro de los secretos – Deepak Chopra
Si alguna vez te has preguntado: ¿Quiénes somos?, ¿de dónde venimos y por qué estamos en esta vida? Esta es una lectura que como mínimo, te invita a una sorprendente travesía al fondo de la conciencia, donde este famoso escritor nos recuerda que somos un misterio para nosotros mismos y que lo que más deseamos está dentro de nuestro propio ser.
- Muchas vidas, muchos maestros – Brian Weiss
Un psiquiatra nos relata la historia de cómo, a través de la hipnosis, descubrió que sus pacientes podían recordar vidas pasadas y así, sanar cosas del presente. Pero lo más extraordinario de esta experiencia fueron los mensajes de maestros y espíritus superiores que viven entre una vida y otra; transmitiendo sabiduría y conocimiento invaluable.
Si quieres entender cómo está el mundo
- Gran reinicio: el nuevo mundo posible para las próximas décadas – Miguel Iglesias
Si eres una de esas personas que encuentra bastantes inconsistencias en lo que hemos estado viviendo los últimos tres años, tal vez este libro te ayude a aclarar algunas de tus dudas. El surgimiento de nuevas potencias mundiales, la criptomoneda, la crisis energética y alimentaria; todos esos conceptos que se repiten a diario en los telediarios nos hablan de un inminente reseteo de la humanidad. ¿Se materializará este proyecto?
- La biblia de la cocina vegana – Gloria Carrión
A estas alturas del partido, no es ningún secreto que la alimentación basada en plantas se perfila como la opción más sostenible para el futuro de nuestro planeta. Si no sabes por dónde empezar o simplemente tienes curiosidad, este es un gran libro de recetas muy sencillas que rompen con el estigma de que la comida que no posee ningún ingrediente de origen animal es aburrida o que no es suficiente para llevar una dieta completa y saludable (ya sabes, el cuñado que te pregunta que de dónde sacas las proteínas).
Lee este artículo de actualidad: Cómo las culturas corporativas cambiarán en 2023
Si quieres volver a soñar
- Los nueve peldaños – Anne Givaudan / Daniel Meurois
Una preciosa alegoría al camino que recorre un alma que se prepara para encarnar en un cuerpo físico. Este libro nos sumerge en una experiencia intuitiva acerca del mundo antes del nacimiento. Si alguna vez te has planteado ser padre o solo quieres maravillarte con una perspectiva de la vida más allá de la vida, este libro es para ti.
- Una inspiración para cada día – Robin Sharma
El autor del aclamado El monje que vendió su Ferrari creó una especie de calendario perpetuo de lectura muy sencilla que te permitirá saborear las perlas más bonitas de su enseñanza y darle un toque de magia a cada uno de tus días. Los más bonitos, los regulares e incluso los más difíciles. En esencia, para navegar la vida en gozo pleno.
Si quieres engancharte con una historia
- Todas esas cosas que te diré mañana – Elísabet Benavent
Una novela inteligente que te hace plantearte si puedes ser fiel a ti mismo cuando está en juego el amor de pareja. La historia que nos narra esta escritora valenciana está construida de una forma brillante que nos lleva a dar saltos entre divertidas líneas temporales y a reflexionar sobre todas aquellas veces que nos hemos preguntado: si pudiera regresar el tiempo, ¿haría algo diferente?
- La mujer de papel – Rabih Alameddine
En una convulsa y bélica Beirut, una mujer nos cuenta cómo es que decide teñirse el pelo azul, mientras recorremos su viejo apartamento lleno de papeles, libros y recuerdos de más de setenta años que no te dejarán indiferente. Esta obra le valió a su autor ser finalista del National Book Award.
Por ahora lo dejamos ahí, pero siempre habrá más libros para seguir aprendiendo, imaginando y cuestionando.
También te interesará leer: Wakanda Forever: un gran film de entretenimiento, distinto al anterior.