Las cosas bonitas no hace falta entenderlas. Solo te gustan y conectan contigo. Ahora bien, para que se mantengan en nuestra vida es porque sirven para algo. Tener una funcionalidad es clave, de lo contrario no aguantarían mucho tiempo.
Si tenemos algo bonito y que cumple con su acometido, lo que subyace en el fondo es el diseño. Piénsalo. Una vez un cliente me dijo una frase reveladora: “Xavi, un buen diseño es algo obvio, pero un diseño maravilloso es algo transparente. Nadie se da cuenta”.
Así es. El diseño es algo potente que nos afecta diariamente, pero no le damos la importancia que se merece, hasta que falla. Es en ese momento cuando somos conscientes de ello (y hablamos mal obviamente). Pero eso se ha acabado.
Para poner en valor el diseño vuelve Madrid Design Festival. Un festival que promueve y pone en evidencia la pasión por el diseño. Para tratarlo como se merece y para mostrarlo en un lugar que tiene mucho que decir: la ciudad de Madrid.
Ya se ha presentado lo que será la tercera edición del festival. Los días gordos serán el 13, 14 y 15 de febrero de 2020, pero habrá eventos durante todo el mes. Para este año, el festival cuenta con un programa con más de 250 actividades, entre las que se incluyen 66 exposiciones, 12 instalaciones y la participación de más de 400 profesionales del diseño. Actividades y exposiciones que, por encima de todo, reivindicarán el legado del diseño y su potencial para abordar los grandes retos del futuro.
Yo tuve el privilegio de asistir a la primera edición del festival allá por el 2018. Vi que por primera vez se organizaba algo así en Madrid y no me lo quise perder. Conocí a diseñadores, artistas y creadores de todo tipo, como por ejemplo a los arquitectos y diseñadores de interiores Ciszak Dalmas, la interesante experimentación en tejidos de Dagmar Kestner o la obra del gran diseñador madrileño Jaime Hayón, solo por nombrar unas pocas cosas…
Un buen diseño es funcional, transforma, enseña nuevas ideas y cambia el punto de vista de una sociedad. ¡Guau! Aunque no lo veamos, necesitamos el diseño, está en todas partes, y más que lo estará el próximo febrero.
Este año el Madrid Design Festival suma nuevas sedes como CaixaForum, el Museo ICO, Tabacalera, El Instante Fundación o el Palacio de Santa Bárbara. También se organiza el Festival OFF, 62 espacios entre galerías, tiendas, estudios, restaurantes o locales pop-up que compartirán la misma filosofía. Por si eso fuera poco, el festival se alinea en un proyecto de colaboración con la Barcelona Design Week y el MadridDesignPRO reunirá a figuras del diseño nacional e internacional en conferencias, talleres, clases y muestras especiales.
La verdad es que me quedé con buen sabor de boca en aquella ocasión. Puede ser que me sorprendiera por ser una iniciativa novedosa o por el interés por elevar la propuesta cultural de la ciudad de Madrid. Creo que repetiré. Si te apetece enriquecerte a través del diseño, al menos te recomiendo dos exposiciones que tendrán lugar en el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa:
Nature Morte Vivante de Patricia Urquiola. Exposición estrella. Una amplia muestra del trabajo de la diseñadora española más universal donde se mostrarán temas recurrentes en su línea de trabajo y pensamiento.
¡Funciono! Porque soy así. Cómo el diseño industrial ha sido responsable de conformar el escenario en el que nos movemos actualmente. Se analizan productos que han ayudado a mejorar nuestras vidas sin darnos cuenta.
Las cosas bonitas no hace falta entenderlas, solo admirarlas.
Entonces, ¿ya has pensado cómo vas a mejorar tu vida a partir del año que viene o todavía es demasiado pronto para ti? Empieza una nueva década subiendo el nivel.