Como en todos los artículos, donde te ofrezco la posibilidad de viajar un poco con la mente y un poco con Google, hoy vengo a ofrecerte una idea poco convencional: turismo en Ucrania en 2022.
Si eres una persona a quien le gusta seguir los eventos de actualidad, ya sea en su periódico favorito o en algún canal de Youtube, estarás al tanto de la guerra que aqueja a Ucrania desde aquel infame 24 de febrero.
Millones de ucranianos han debido dejar las casas donde han vivido por años, preguntándose si alguna vez regresarán, o si volverán a abrazar a sus seres queridos.
En los eventos de los últimos meses, donde Ucrania pudo recuperar los territorios ocupados en el norte, mucha gente comenzó a regresar y a reconstruir lo que alguna vez fue su hogar y donde ahora solo se presencia destrucción.
Pero no son los únicos… y es que el país ha abierto las fronteras no solo a los nacionales, sino también a los turistas.
Así que, si eres curioso, quieres estar en el lugar donde se está desarrollando un evento histórico y ante todo, eres valiente y no te genera ansiedad la sirena antiaérea que suena con cierta regularidad, en este artículo te cuento algunas cosas interesantes que puedes hacer en la Ucrania de hoy.
Empecemos por la capital…
Kyiv

Si nunca has estado en la ciudad, te recomiendo la Plaza de la Independencia (Maidán Nezalézhnosti) donde en el 2014-2015 se gestó el famoso Euromaidán. Un lugar que impacta inclusive en tiempos de paz.
Otros puntos de interés son el Museo del Holodomor-Genocidio, dedicado a las víctimas de la hambruna de 1932-33. El edificio es muy curioso ya que tiene forma de vela.
Continuando al sur de la ciudad puedes encontrar la Estatua de la Madre Patria, de 102 metros de alto y realizada durante la URSS.
Más allá tienes el metro Arsenalda al cual vale la pena descender, ya que está catalogado como el más profundo del mundo.
Caminando por el centro de la ciudad, no te olvides de pasar por la Catedral de Santa Sofía, por la Puerta Dorada y pegarte una vuelta por la gran avenida Khreshchatyk.
Si quieres conocer más lugares fascinantes, este artículo es para ti.
Excursiones a Irpin y Bucha
Sin lugar a duda, dos de las ciudades más importantes durante el asedio, ya que han impedido que el ejército ruso entrara a la capital.
Estas dos ciudades, de la región de Kyiv, se encuentran en una fase de construcción, ya que han debido ser desminadas por el ejército y han debido recuperarse cientos de cuerpos de fosas comunes.
Actualmente se ofrecen tours para ver la fase de construcción actual y cómo la ciudad se pone en pie de nuevo.
¿Te gustaría conocer las ruinas de Tskaltubo? esto te podría interesar.
Lviv

Si no sientes seguridad y prefieres quedarte cerca de la frontera con la UE, te recomiendo Lviv, ya que ha sufrido pocos ataques y te sentirás como en casa, ya que tiene un aire muy europeo.
Puedes visitar el Teatro de Ópera y Ballet, pasear por la avenida principal y visitar la Plaza Rynok.
Uno de los puntos fuertes de la ciudad es el chocolate y la cerveza, encontrarás que todos los bares los ofrecen para tu deleite.
Ten en cuenta que, como en todo el país, no puedes estar hasta tarde en la calle, debido al toque de queda.
Entonces, ¿cómo llegar a Ucrania?
Las fronteras con la UE se encuentran abiertas, pero solo vía terrestre, ya que el espacio aéreo se encuentra cerrado.
Puedes buscar buses desde las principales ciudades de cada país, o ir en avión a Polonia y de allí en tren a Lviv o Kyiv. Para más información, te recomiendo visitar la página oficial del turismo en Ucrania en 2022 https://visitukraine.today