Inicio Guías de estilo de Dévé

Guías de estilo de Dévé

Las guías de estilo de Dévé para contribuidores:

 

En Dévé creemos en el saber hacer. Si las organizaciones y las personas se comportaran con más sentido común, si se tomaran decisiones más efectivas, si hubiera una mejor comunicación, creemos que todos —jefes, familias, juniors, managers, proveedores —tendrían un mayor bienestar. Nuestro objetivo es inspirar y celebrar el «saber hacer» en lo personal y en los negocios. Por eso aportamos ideas que les pueden ayudar a tener más opciones, ser más creativos, más audaces en su vida y en su trabajo.

Para lograrlo, contamos con expertos en la teoría y la práctica del liderazgo para que compartan su perspectiva y sus consejos.

En Dévé cubrimos un rango de temas, que incluyen management, trabajo en equipo, estrategia laboral, finanzas, vida en pareja, diversidad e inclusión, emprendimiento, cambios de carrera, conciliación y toma de decisiones. Publicamos contenido en varios formatos, como artículos, videos, podcasts y en los formatos que nos ayuden a posicionar una idea.

Estas son las 4 ideas que componen nuestro criterio a la hora de considerar publicar un texto:

Autoridad – No es imperativo que seas un famoso para contribuir con Dévé, pero sí necesitas ser competente en la materia que tratas. Para ello es necesario demostrar esa competencia al lector. Dar ejemplos es una forma de demostrarlo, mencionar datos o resultados de estudio es otra.

Originalidad – Una de las razones principales por las que se lee Dévé es el carácter de las conversaciones que genera. Si hablas sobre un tema conocido, buscaremos el valor específico que aportas a esa conversación. También estudiaremos cómo encaja en lo ya construido en Dévé y si informará o complacerá a nuestra audiencia.

Utilidad – Dévé se lee porque fomenta conversaciones asertivas y cambios. Si puedes explicar tu idea de forma que se entienda bien cómo aplicarla en una situación real, tu contribución tendrá poder e influencia.

Capacidad de persuasión – Los lectores de Dévé tienen pensamiento crítico y valoran su tiempo, por eso tu tono será el de una conversación inteligente, formal y productiva de tú a tú, para un público heterogéneo. Cuando estés exponiendo sobre un evento, o un negocio, cuida de no caer en centrarte en tu experiencia (y hablar de ti exclusivamente) y de captar la atención del lector desde el principio.

 

Además de esto, aspiramos a publicar contenido que corresponda a nuestro compromiso de justicia social, inclusión y diversidad. Eso implica que priorizaremos textos que consideren la amplitud de trayectorias y puntos de vista y nos aseguraremos de que nuestro contenido evite discriminaciones, sesgos, estereotipos y lenguaje que atente contra grupos sociales no dominantes.

 


Cuenta con que el equipo editorial de Dévé te dará feedback al recibir tu texto. Los textos normalmente no están perfectos a la primera; considera el feedback del equipo de Dévé como algo positivo para ti como escritor y para la revista. Contamos con que pondrás de tu parte para que la comunicación sea fluida y vaya bien.

Si cambiamos el título es porque consideramos que la versión revisada llegará mejor a la audiencia que lo merece.

La autenticidad es nuestro sello. Por eso no publicaremos textos que ya formen parte de otros espacios, parezcan promocionales o no sean rigurosos. Contaremos con tu consentimiento en términos de Copyright.

 

Los artículos deberán ser de aproximadamente 800 palabras y en su estructura deberán seguir las guías mencionadas.

Antes de enviar tu artículo, escríbenos a contacto@deve.es  con la idea que tienes y el objetivo que cumpliría tu contribución.

Gracias por considerar escribir en Dévé.

Esther Bolekia,
Directora