Guía de supervivencia, si podemos hablar de ello.
Si en algo estoy muy de acuerdo con los mejores love coaches del mundo es que este periodo está siendo revelador. Primero, porque mucha gente va a conocer a su pareja de una manera que en condiciones normales tardaría años en descubrir. Segundo, porque esta sobreexposición a uno mismo está sacando lo que se suponía que no saldría. Tercero, porque está a prueba el ingenio (el de la vida).
Ahora mismo todas las parejas que antes del confinamiento no vivían juntas y están confinadas por separado están en una relación a distancia. De manera forzada, sin que esto sea una decisión. Y da miedo porque a la relación le puede sobrevenir de forma catastrófica el enfriamiento, la rareza, el fin.
Voy a revisar algunos consejos para las relaciones a distancia y ver si valen para ahora (y para después)
Las parejas que han pasado bien el estar a distancia conocen las cuestiones que el resto de parejas no se han imaginado nunca. Saben cómo crear un vínculo emocional que supere la ausencia de oxitocina. Y haciendo ciertas cosas han asegurado mantener la unión y la intimidad. “Así que esta etapa no les resultará diferente a lo cotidiano. Vamos a buscar en internet sus claves”, me dirás.
No, y hasta esas parejas lo saben. Por eso voy a revisar consejos que se han dicho tradicionalmente a través del prisma de este periodo, y lo que viene después, porque las condiciones extraordinarias no terminarán con el final del confinamiento. También incluyo lo que dicen desde la cultura francesa. Con esto tengo el objetivo de ayudar a ver esta situación como lo que realmente es y que se tomen actitudes que beneficien.
Dicen: “Aclara las expectativas. Hay que hablar sobre la exclusividad, el compromiso. Hablar de cómo os afecta estar separados”
Revisión para ahora, y para después: Verdad. Todos tenemos reglas en nuestras cabezas, y una relación se puede estropear si uno de los dos rompe una de esas reglas no comunicadas. No es tiempo —nunca lo fue, pero ahora menos— de hacerse el duro, el interesante y el que todo lo lleva bien, porque es mentira. Quien tenga miedo, que lo diga. Quien quiera algo, que aprenda a pedirlo, y que lo pida. Quien eche de menos, que lo diga.
Antes de saltar al “Esto no funciona, lo dejo”. Se puede evaluar uno mismo: ¿Qué va, qué no va? ¿Prestas atención a lo que te atrae de tu pareja, qué te seduce, qué te conmueve? ¿Me he preocupado en saber qué es lo más bonito que puedo hacer por esa persona?
Dicen: “Creatividad y consistencia en la comunicación: un mensaje de buenos días y buenas noches es suficiente para demostrar que te importa tu pareja, pero no es suficiente.”
Revisión, para ahora y para después: Sí, pero no, problemas de 2020 no se resuelven con soluciones de 2015. Lo de la consistencia habrá que adaptarlo para cada pareja. Pero voy a detenerme en lo de creatividad en la comunicación. Normalmente los planes de parejas son ir a comer, pasear, algún espectáculo y algo de ocio. Pero la ausencia física de esos soportes para el ocio no puede ser una excusa para ahora limitarse a hacer solo una cosa. Ahora más que nunca es un momento para conocer a tu pareja en otras facetas, evadiros de la mano del cine compartido y haciendo otras cosas que seguramente no haríais en condiciones normales. Puede ser muy, muy divertido. Por no decir que memorable.
Dicen: “No andarse llamando/escribiendo todo el rato”, también conocido como “Ten tu vida”
Revisión, para ahora y para después: eso siempre. Pero voy a añadir algo que llevamos destacando desde Dévé: la estabilidad emocional y la inversión en salud mental. Destaco que ahora los niveles de ansiedad son más altos por lo que está pasando: pérdida de seres queridos, incertidumbre por la economía, por el futuro… Por ello es fácil caer en comportamientos negativos y críticas hacia la pareja, que en realidad son expresiones de miedo y necesidad de reafirmación. Ojo con ello por un lado para no ser cargantes. Por otro lado, conviene tener esto en mente (o en un post-it) porque más de una vez tu pareja estará extraña o vulnerable. Conviene pensar en la otra persona con algo de empatía y reafirmarla con lo que necesita oír o leer de ti.
Siempre recomendarán mantenerse ocupados. En este periodo, sin embargo, es normal no estar logrando objetivos a lo grande como si esto fuera el año nuevo. Pero sí conviene que el acceso instantáneo a una forma de comunicación entre los dos no sea lo que os asfixie a uno del otro, por razones evidentes. Esos periodos de ausencia permitirán pensar en el otro y cultivar buenas conversaciones.
Cuidado con pensar en alto con la pareja. No están los besos, o las caricias que podrían acabar con cualquier confusión; a distancia pueden crecer y hacer daños innecesarios.
Dicen: “Tened citas por videollamada. Vestíos como si fuerais a una cita”
Revisión, para ahora y para después: Esto ya es un clásico para los pros. Y en las videollamadas hay que salir sexy.
Dicen: “Sed sexys con la pareja”
Revisión, para ahora y para después: No poder ver, no poder tocar, no poder sentir a esa persona durante días y días es difícil… Pero es el momento de uno, redescubrir la unión entre creatividad y erotismo. Dos, hacerse más atractivos, provocativos, estimulantes.
Dicen: “Esto es una prueba. ¿Es vuestro amor lo suficientemente fuerte para superar la distancia?”
Revisión, para ahora y para después: ¿Una prueba? ¡Esto es una apuesta! Es decisión personal mantener y mejorar la relación o abandonarse y dejarla caer. Los momentos inolvidables, al contrario de lo que dicen por ahí, hay que provocarlos, no esperar a que se hagan solos. Y ahí está la demostración de amor. Es decisión personal apostar por la vida. Es decisión personal armarse de coraje y forzar al destino. Es decisión personal crear las oportunidades, y ser la propia oportunidad. Provocar los momentos, crear la llama. Entrar en el alma del otro. Encender el deseo. Apostar por el futuro. El amor es una construcción de dos, un compromiso de dos, pero es sobre todo, una apuesta. Una bella apuesta.
Lo bueno de esta apuesta es que no cuesta mucho. Bueno, sí, tiempo, atención a los detalles. Y escribirme un mensaje porque posiblemente quieres concretar —esto es la punta del iceberg y el resto del iceberg es asunto privado. The game of love, you know.
Imagen: Puuung