Inicio L'amour, le sexe ¿Quieres mejorar tu vida amorosa? Comienza por esto.

¿Quieres mejorar tu vida amorosa? Comienza por esto.

La Real Academia Española define al amor como: 1. “Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser. 2. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear”.

La acepción 1 no duda en decir algo que nos han vendido siempre, la idea de necesidad de ser completado por algo externo. Pero partamos de la base de que eres un ser completo, una naranja completa, y no necesitas de otro para ser feliz, por tanto, no deberías buscar “medias naranjas”, sino naranjas completas que rueden contigo y vibren en tu sintonía. Resulta sorprendente que la primera definición de la Real Academia Española hable de “sentimiento que parte de una insuficiencia”. Si buscamos nuestra media naranja es porque nos sentimos incompletos, y eso a priori no resulta sano.

A toda persona le gusta tener alguien con quien compartir, alguien a quien amar, pero el mero hecho de gustar tener a alguien, o querer amar no es suficiente. Por ejemplo, por la cantidad de errores que se cometen en nombre del amor. El objetivo de este texto es que la vida amorosa mejore, comenzando desde donde los cambios funcionan.

 

Ámate a ti mismo

Amarte —o al menos apreciarte y respetarte— antes de buscar pareja es clave. En muchas ocasiones se busca pareja para no estar solo, o para cubrir carencias emocionales. Se busca fuera lo que se encuentra dentro, y algo que está dentro, por ejemplo, es la felicidad. ¿Cómo conseguir el amor propio? A través del autoconocimiento, la aceptación y el perdón.

Lo que ayuda a quererte es conocerte. La autoestima va más allá de mirarte a un espejo, es mirar el espejo del interior y abrazar esas cualidades maravillosas que tienes dentro. Por supuesto, todos tenemos también un lado oscuro, esa parte que pertenece a nosotros pero no nos gusta o ni siquiera queremos ver. Esa pelusa que intentamos colar debajo de la alfombra. Aceptar esa pelusa como nuestra y limpiarla nos ayudará en ese viaje de autoconocimiento. Por último, el perdón: perdonar tus propios errores y los de tus progenitores. La primera referencia del amor que tenemos es la de nuestra familia, y con ella crecemos y creamos nuestros valores.

 

Ama a tu amado tal y como es.

Intentar cambiar a tu pareja nunca fue buena idea. La fase de enamoramiento inicial al conocer a alguien en ocasiones conlleva a idealizar a la otra persona, no ser realista con sus defectos y virtudes. Cuando pasa esta fase inicial empezamos a ver en el otro esas cosas que no nos gustan tanto. En ocasiones queremos cambiar en el otro eso que no quisimos ver, en lugar de aceptarlo. Amar los defectos de tu pareja es lo más bonito que te puede pasar. Nadie debería intentar cambiar a nadie, mucho más productivo es cambiar uno mismo. Cambia y descubre qué pasa.

 

Enamórate de tu vida.

La idea es hacer de tu vida algo tan maravilloso como para enamorarte de ella. Esto conlleva muchas cosas: buscar tu esencia, seguir tu propósito de vida, rectificar tus errores, aprender a diario, compartir con los que amas, comunicar tu sentimiento, disfrutar de las pequeñas cosas…  En resumidas cuentas, sacar la mejor versión de ti. Puede parecer narcisista, pero no hay nada más hermoso que enamorarte de tu propia vida, que vivas lo que realmente quieres vivir. Tú eres responsable de tu felicidad, y cuando consigas ser feliz con tu vida, aparecerán personas que te admiren y amen como mereces.

Google search engine
Artículo anterior6 Hábitos financieros de gente de 30 que me hubiera gustado tener en mis 20
Artículo siguienteEstuve un mes sin azúcares. Lo he hecho, y esto es lo que de verdad ocurre
Manager de producción y calidad en una importante empresa de moda. Apasionada de la prenda y de la moda tengo un taller de alta costura sostenible. Apuesto por la Slow fashion, la coherencia y la sostenibilidad. Me interesa siempre aprender y mejorar. Amo las artes, el autoconocimiento y conocer a las personas. Espero aportar una nueva visión amable, consciente y constructiva de la moda y del mundo en general.

¿Qué opinas? Hablemos.