Inicio Carrera 6 veces que personas perdieron su trabajo por algo que pusieron en las...

6 veces que personas perdieron su trabajo por algo que pusieron en las redes sociales

No es novedad que las redes sociales son parte de nuestra vida, y no debería sorprender que los empleadores cada vez usen más las redes sociales para investigar los potenciales empleados y recopilar más información. Y no solo sobre los potenciales, sino sobre los que trabajan en la empresa. La entrevista no es suficiente, desde que comenzamos a tener una «doble vida»: la mostrada ante los compañeros y la mostrada ante internet.

El 70% de los empleadores usa las redes sociales para escanear a los candidatos en el proceso de selección. Lo que se llama background check, pero actualizado al 2019.

Y como casi en toda la vida, cuanta más información hay, mejores decisiones se toman.

Tener un perfil en Internet es muy importante según ciertos trabajos. Hay empleadores que confiesan que si no encuentran al candidato en Internet les da pereza llamarle para una entrevista. En algunos países donde poner una foto en el currículum está prohibido, los reclutadores buscan en Internet ver a la persona, siempre y cuando esto no incurra en discriminación de raza o género o edad.

Ojo, que lo que se pone en Internet, ya no es tuyo, sino de Internet. Y es público y puede usarse a tu favor o en tu contra. Entonces, cuando se pone algo en Internet no se puede esperar privacidad.

Así que antes de que digas “vale, vale” y continúes con tu vida ignorando lo que es uno de los mejores consejos para la vida profesional en la era de Twitter, Instagram y LinkedIn, puede que te venga bien saber sobre la gente que no ha logrado el puesto de trabajo, o ha perdido el que tenía.

  1. Cuando el currículum dice una cosa y el perfil en Internet demuestra otra.

Juli Briskman perdió su trabajo después de que se viera una foto suya haciéndole una peineta al presidente Trump. La foto se hizo viral de las redes sociales y por supuesto la vio su superior. La despidió porque ella había incumplido el protocolo por una obscenidad al compartir la foto. Ella tuvo la suerte de recibir muchas donaciones y ser contratada en otro sitio. Pero tenemos otro ejemplo en España de la mujer que deseó que a Inés arrimadas la violaran en grupo. Os acordaréis que esa mujer dijo que “le daba igual lo que pensará la gente pero eso era lo que ella pensaba”. Después de perder el trabajo y ser condenada a cuatro meses de cárcel lo que piense la gente ya no da tanto igual.

  1. El que dijo a su superior que estaba enfermo, pero en Instagram apareció de fiesta

Y además, publicó stories en Instagram y videos bebiendo, o bajo los efectos de sustancias tóxicas

  1. El que «se desahogó» y puso comentarios discriminatorios relacionados a raza, género y religión

Comentarios o fotos no tienen excusa de decir “esta es mi vida personal y lo profesional no tiene que entrar”. Vamos a repetir varias veces que la vida personal y profesional están muy relacionadas, las empresas están formadas por personas. Y las empresas tienen el interés de mantener limpia su imagen. Por otro lado, los ambientes de empresa son diversos. Hay frases que ya están fuera de lugar.

  1. La que se creyó que estaba por encima del bien y del mal porque la habían admitido en la NASA

Te vuelvo a recordar una cosa: cuando pones algo en Internet ya no es privado, entonces asegúrate de que lo que compartes no juega en tu contra. Hubo una chica a la que admitieron en la NASA y soltó euforia y agresividad por partes iguales en Twitter. A uno de los que le respondieron «ese lenguaje» le espetó (tacos incluidos) que cerrara la boca, porque ella trabajaba en la NASA. “Y yo estoy en el concilio nacional que supervisa la NASA».

Fue despedida. No me creas, léelo 

  1. Los que insultaban a sus anteriores jefes por Twitter.

Los casos de políticos que tienen que dimitir por Tweets son más sonados, pero no son los únicos. Están los casos de personas que todavía se preguntan por qué no son contratados por X empresa.

La buena noticia es que no únicamente te miran para encontrar trapos sucios, también están buscando información por la que puedes sacar ventajas.


Imagen: Adobe Stock

Google search engine
Artículo anteriorLo más bonito que alguien puede hacer por ti
Artículo siguienteGuitarreros Ramírez: «No es solamente hacer guitarra, es apoyar a la guitarra y a los músicos».
Creo que nada es difícil si sabes hacerlo. Soy Esther, ingeniera de Caminos amante de los trenes y del progreso social que traen. Dirijo Dévé, donde edito y escribo sobre estrategia, liderazgo y dinámica social; pilares del desempeño pro y perso. La verdad —simple, directa y clara— te hace libre.

¿Qué opinas? Hablemos.