El coaching de carrera puede serte más útil de lo que te imaginas. Existe una idea errónea sobre este tema que lo encasilla como no apto para todo público. Es una creencia común considerarlo una herramienta que solo sirve a niveles gerenciales.
Sin embargo, ¿sabías que puede ser la llave para cambiar el rumbo de tu carrera? No es exclusivo de los gerentes y tampoco se recurre a él solamente en caso de querer una promoción en tu trabajo.
¿Qué significa esto entonces? Quiere decir que el coaching de carrera puede ser el impulso que necesitas para hacer un cambio en tu vida laboral. Te encuentres en el nivel de la empresa en el que estés y sin importar tu edad, puede abrirte a un mundo de oportunidades.
5 señales de que es hora de contratar un coach de carrera
Para saber si necesitas contratar coaching de carrera tienes que observarte a ti mismo frente a tu vida laboral. Acude a él en los siguientes casos:
Sientes ansiedad o angustia al pensar en el trabajo
El coach de carrera es el profesional ideal para resolver este tipo de situación. Si sientes que tu trabajo ya no te satisface, pero no sabes qué camino seguir; si te ves estancado, y no sabes qué otras alternativas o carreras podrían ser buenas para ti. Este profesional puede ayudarte a descubrir tus fortalezas para que te enfoques en ellas y puedas efectuar ese cambio que necesitas.
Tenemos un relato de cuando el trabajo ya no motiva pero no puedes dejarlo ahora. Puede que te sirva este artículo.
Si no sabes cómo destacarte en tu trabajo
Todos aspiramos a ser reconocidos en nuestros trabajos. Cuando eso no ocurre y hay una multitud de empleados alrededor, esto puede desanimarte. El coach interviene para ayudarte a analizar tu ambiente de trabajo, y te indicará cómo enfrentar cada desafío que se presente para que te hagas notar.
Quieres un ascenso, pero no sabes cómo conseguirlo
Desear un ascenso o promoción laboral implica querer más. No conformarse con la situación actual. Es ambición. Para lograr un ascenso hay que trabajar duro con el coach. Él te podrá guiar para que juntos encuentren el mejor camino para alcanzar ese cometido. Realizará un análisis del perfil de la compañía, de sus empleados y sus políticas para entrenarte a superar obstáculos.
Aquí más consejos sobre cómo mantenerse visible en el trabajo, aunque trabajes desde casa.
Sientes que no encajas, o que no te valoran
En este caso, el coach de carrera te permitirá volver a creer en tus habilidades para que tus entrevistas laborales tengan éxito. Una vez distinguidas, llegará el momento de trabajar sobre el diseño de tu currículum. También observará tus actitudes frente a posibles entrevistas para enseñarte la mejor forma de encararlas. Logrará que establezcas redes de contactos valiosas para lograr tus objetivos.
Hay muchos cambios en tu vida y no sabes cómo manejarlos
Cuando nace un hijo, cuando te trasladan a trabajar al extranjero o una situación personal movilizadora te afecta, es posible que te desestabilices. El coach podrá volver a centrarte en tu eje. Te hará ver todo en su justa medida. Juntos realizarán un análisis de la realidad y las diferentes formas en la que puedes llevarla adelante.
Estas son algunas de las situaciones que se pueden plantear a lo largo de tu vida laboral. Si te sientes identificado con alguna, entonces sin lugar a dudas estás necesitando un coach de carrera.
Esto es, una persona que te muestre cómo está el mercado hoy y que te ayude a insertarte en ese lugar que te dé plena satisfacción. Contarle a un amigo sobre tus aburridas rutinas o sobre tus ambiciones está muy bien. Pero si en lugar de eso, se lo contaras a un coach, este en lugar de consolarte te daría herramientas para revertir tu situación laboral.
¿Quieres seguir hablando sobre los periodos de cambio? Este artículo te interesará.
Señales de que el coaching de carrera no es para ti
Para responder a esta pregunta, también debes analizarte a ti mismo. Y si eso ya te resulta complejo, estaríamos frente al primer impedimento para trabajar con coaching.
Con el entrenador deberás trabajar sobre el conocimiento que tienes de ti mismo y saber reconocer, honestamente, tanto tus fuerzas como tus debilidades. Si eso ya te inquieta y no te gusta contemplarte tal cual eres, entonces no busques un coach.
Tampoco debes creer que el coaching te ofrecerá soluciones mágicas. Es esfuerzo, autoconocimiento y práctica. El entrenador no puede darte respuestas rápidas a tus problemas laborales. Nada se resolverá mágicamente.
Por último, tienes que ser de los que les gusta trabajar en equipo. Esto es necesario porque, con el coach, serán un team. Ser sincero con el coach y poner todo tu esfuerzo es parte de los requerimientos. Si no disfrutas abrirte a alguien y trabajar codo a codo, mejor busca otro método.
El entrenador de tu carrera
No podemos dejar de pensar en el coaching de carrera como un entrenador que te hace ejercitar para mantenerte en buen estado profesional. No harás abdominales ni darás saltos, pero obtendrás logros vitales para tu tranquilidad laboral:
· Reconocerás tus fortalezas y tus debilidades.
· Aprenderás técnicas para relacionarse correctamente con aquello que te genere conflicto (un jefe, compañeros de trabajo o en una entrevista laboral)
· Podrás posicionarte profesionalmente como lo desees y frente a quien tú quieras.
· Vas a poder concretar las reuniones y entrevistas que te interesen.
Esto quiere decir que te preparará para enfrentar todo tipo de situación con el único objetivo de que encuentres tu bienestar profesional.
La decisión es tuya
De todo lo dicho, puedes darte cuenta de que la decisión de contratar coaching de carrera está en tus manos. Si presentas síntomas de burnout, es hora de parar y mirar a tu alrededor. Las opciones están muy cerca y a tu alcance. Un buen coach con experiencia y conocimientos te ayudará a apagar ese incendio.