Inicio Carrera Cómo lidiar con un jefe incompetente

Cómo lidiar con un jefe incompetente

Si tienes la suerte de tener un jefe excelente, eres afortunado. Vas a poder aprender mucho de él, incluso puede ser un mentor que te ayude en tu desarrollo profesional. Si no es así, y piensas que tu jefe es un incompetente, ¿cómo deberías actuar?

Lo primero, deberías analizar con serenidad si realmente es incompetente. Es muy tentador culpar a los demás de todo lo que nos pasa y el jefe es una figura que esta muy a mano. Que sea exigente y demande resultados es parte de su trabajo y no por eso ha de ser incompetente. Que sepa menos que tú de algún aspecto técnico, tampoco lo hace incompetente, siempre que sepa apoyarse en quien sea experto. Un jefe no necesita ser el que más sabe de todo.

El jefe moderadamente incompetente

Puede que llegues a la conclusión de que tu jefe, sin ser perfecto (nadie lo somos), tampoco es un completo desastre. En este caso, lo más inteligente es buscar la manera de colaborar con él de una forma provechosa para todos.

Ponte en su lugar, comprende cuales son sus preocupaciones y cómo puedes ayudarle. Intenta suplir sus carencias:

  • Si es muy desordenado, lleva una lista de asuntos pendientes para despachar con él.
  • ¿Qué es confuso al expresarse? Intenta poner claridad tú y comprueba: si lo he entendido, es muy importante conseguir este contrato, por lo que debemos ofertar reduciendo todo lo posible nuestro margen, pero sin que lleguemos a perder dinero, ¿Es así?

Identifica, también, sus fortalezas y como puedes aprovecharte de ellas. Quizás pueda abrirte algunas puertas o puedas aprender algo de él.

En definitiva, busca como mantener una relación mutuamente satisfactoria.

El jefe absolutamente incompetente

¿Crees que tu jefe no tiene remedio? ¿Tiene conductas poco éticas tales como: denigrar a sus colaboradores, mentir, provocar la discordia y los enfrentamientos entre los miembros del equipo…?

En estos casos, tendrás que olvidarte de todo tipo de cooperación y mirar por ti mismo. Adopta una estrategia de supervivencia.


Mentoring Audaz es el podcast de quienes se inspiran en un liderazgo con clase y  valores para esta y la próxima generación. Escúchalo aquí: deve.es/podcast


Lo mejor que puedes hacer es huir: buscar otro trabajo. Esto puede que no sea fácil, sobre todo a corto plazo ¿Cómo actuar mientras tanto?

  • No caigas en el desánimo ni en la tentación de bajar la calidad de tu trabajo. Por respeto a ti mismo y a tu profesionalidad.
  • Deja constancia, preferiblemente por escrito y de forma incuestionable, de tu trabajo, de las decisiones que tomes y los criterios en los que basas. No basta con seguir trabajando con profesionalidad, has de ser capaces de demostrarlo.
  • No des la cara por él. Tampoco le ataques públicamente. Deja que se estrelle él solo.
  • Evita estar quejándote constantemente de él, no te interesa crearte fama de quejica.
  • Si pierde los nervios, no te pongas a su nivel. Actúa con dignidad.
  • Valora el acudir al superior de tu jefe. Con prudencia, puede que él tenga las manos atadas, o que haya sido el quién le haya nombrado y no va a reconocer que ha cometido un error. Es mejor decirle que buscas adquirir experiencia en otras posiciones y pedirle ayuda. Si te pregunta por la relación con tu jefe, responde claramente que no congenias, pero con concisión.

Debes ser especialmente cuidadoso en los casos de conductas potencialmente delictivas. No dudes en buscar consejo profesional si crees que lo puede necesitar.

Bien hayas decidido cooperar o no, es importante ser consistente. El cambiar tu actitud según el día no te llevará a ninguna parte.

Imagen: Avian Beak

 


Los artículos gratuitos de Dévé pueden ayudarte en cuestiones en lo profesional y personal, aunque sabemos que a veces es necesario invertir en algo más a medida. Cada caso es único, y cada caso requiere profundizar más para aumentar la probabilidad de éxito. En Dévé lo sabemos, por eso queremos que cuentes con nuestros servicios personalizados.

 

Google search engine
Artículo anterior5 Cosas a las que necesitas decir no más a menudo
Artículo siguienteTengo envidia de mi amiga, cómo llevarlo mejor
Soy un directivo con dilatada experiencia profesional en los sectores energético y minero. En la actualidad ayudo a profesionales senior a desarrollar sus habilidades de comunicación y persuasión.

¿Qué opinas? Hablemos.