Inicio Liderazgo Carrera Cómo sacar partido a tus contactos de LinkedIn

Cómo sacar partido a tus contactos de LinkedIn

13
0
Imagen de Daniel Tuttle

¿Deseas saber cómo aprovechar al máximo tus contactos de LinkedIn para tus intereses profesionales y empresariales? Como muy probablemente debes saber, LinkedIn es una plataforma considerada una red social que se enfoca e inclina al ámbito laboral.

Para muchos, incluyéndome, contar con un perfil en esta red puede resultar muy beneficioso, pues nos brinda la oportunidad de generar interacciones con muchas empresas a partir de un perfil de usuario.

Esto hace que conocer a profundidad la plataforma y su funcionamiento sea de mucha importancia. Por lo que en esta ocasión, quiero enseñarte cómo sacar lo mejor de tus contactos para que tu perfil sea un enlace directo a nuevas oportunidades. 

Contactos de LinkedIn: Calidad por encima de cantidad

Cuando se trata de contactos de LinkedIn, generalmente las personas cometen el error de pensar que adquirir cientos de contactos aleatoriamente resulta beneficioso. Sin embargo, esto es algo que no resulta tan funcional y eficiente como se piensa. En este caso, lo que más aconsejo es contar con una estrategia clara al momento de agregar nuevos usuarios.

Para comenzar, un perfil verdaderamente valioso en esta plataforma es aquel que cuenta con objetivos y contenidos claros. Por lo que, todo lo referente a la cuenta, debe estar enfocado hacia una misma dirección, para que los demás usuarios puedan identificar de qué trata el perfil y qué es lo que busca.

En este mismo sentido, la red de contactos es quizás el elemento más importante para alcanzar nuevas oportunidades y dar a conocer tu negocio o tu profesión. Esto debido a que con una red de contactos similar en objetivos, obtendrás un enlace directo a empresas específicas y relacionadas a tu búsqueda.

En pocas palabras, cuando de acumular contactos se trata, es preferible que optes por un manejo ecológico y solo preferir aquellos que denotan calidad y similitudes en cuanto a intereses. Así, el objetivo de tu perfil será claro y tendrá sentido con todos los demás detalles del mismo, lo que generará una imagen más profesional y atractiva para contactar.

Este artículo te interesará: Mejoras en comunicación que puedes aplicar en tu día a día.

Acceder a grupos de interés

Otro aspecto clave para que puedas adquirir una red de contactos de LinkedIn efectiva y funcional, es la de acceder a grupos de tu interés. La plataforma te brinda la posibilidad de ingresar o acceder a grupos de temas del mismo sector en que te desempeñas o de temas similares de tu interés profesional.

Considero importante informarte que, al estar enfocada en el ámbito laboral y profesional, LinkedIn provee herramientas que te ayudarán a dar justo en el clavo. Un ejemplo claro de esto es el seguimiento de palabras clave (Keywords) o hashtags asociados a tu búsqueda y tus deseos.

Cuando utilizas y sigues palabras claves y hashtags relacionados, encuentras un sinfín de posibilidades que se ajustan específicamente a lo que quieres. Lo que en resumidas cuentas te permitirá ingresar a los espacios que pueden aportar valor a tu perfil y a tu búsqueda.

Fomentar el diálogo: una forma efectiva de aprovechar tu red de contactos

Contar con una red de contactos de LinkedIn valiosa y alta en calidad no es todo lo que necesitarás para alcanzar las oportunidades que tanto deseas. Ya cuando hayas completado tu perfil al 100% y tu red de contactos luzca como deseas, lo siguiente será utilizar tu ingenio para fomentar el diálogo y crear interacciones de valor.

Este es un detalle que te resultará efectivo, tendrás la oportunidad de intercambiar ideas sobre los temas que te interesan y dejarás un rastro claro y objetivo para nuevas empresas, usuarios y oportunidades.

Además, este elemento te brindará la posibilidad de interactuar directamente con otros usuarios que tienen objetivos e intereses similares a los tuyos y así estarás aprovechando al máximo tus valiosos contactos.

Saca lo mejor de tus contactos y alcanza tus objetivos trazados

Ahora que hemos visto cómo sacar lo mejor de tus contactos de LinkedIn y aprovechar cada herramienta de la plataforma, solo resta invitarte a que pongas en práctica lo aprendido.

Crear el perfil que deseas en esta plataforma no es una tarea rápida, sin embargo, es bastante sencilla y dinámica. Por lo que estarás invirtiendo tiempo en optimizar un perfil que probablemente te llevará a cumplir tus objetivos profesionales y de negocios de forma mucho más eficaz.

También podría interesarte: 7 habilidades que apliqué para ser más eficiente en el trabajo.

Artículo anteriorLas cosas claras, más INTJ, menos cenas: crónica de Tinder para 2023
Artículo siguienteDecision to Leave: el crimen, el romance y sus vértigos
Soy profesora de Idiomas Modernos, con una Especialidad en Lengua y Literatura que he ejercido por más de 14 años. Me desempeño como redactora y traductora y me interesa todo lo relacionado con tener una relación equilibrada con el trabajo.

¿Qué opinas? Hablemos.