Inicio Carrera Cuando necesitas darle un feedback duro a tu jefe

Cuando necesitas darle un feedback duro a tu jefe

Dar un feedback a un jefe siempre será una situación difícil. Muchos sueñan con poder hacerlo abiertamente, pero hay puestos de trabajo que mantener, así que muy pocos lo harán en la realidad. Aun cuando se trate de una evaluación periódica establecida en las políticas de la organización, o si el jefe lo ha solicitado, esto resulta complicado.

Parece inevitable sentir que una retroalimentación negativa puede poner en riesgo el puesto de trabajo. Resulta entonces importante prepararse para ser honestos con el jefe y darle un feedback que contribuya a mejorar su desempeño y el del equipo de trabajo.

Para cuando sea necesario darle feedback a tu jefe acá te comparto algunos puntos claves, que además no perjudicarán tu puesto en la organización ni  tu futura relación con él

Si sospechas de que tienes un jefe incompetente, entra aquí primero. Necesitas saber con quién estás tratando.

Pregúntate si estás haciendo una tormenta en un vaso de agua

Tomate un momento para pensar si la circunstancia amerita una conversación. En otras palabras, ¿se trata de una situación aislada o de un comportamiento regular? 

Si se trata de lo primero, probablemente puedas dejarlo pasar. Desde luego, todo dependerá de la gravedad de lo sucedido.

También conviene considerar la disposición de tu jefe a mejorar, cómo se ha tomado las críticas en el pasado, o si has visto que no tiene ningún interés en mejorar su desempeño.

Sopesa todo esto para decidir si comunicar de manera directa tu opinión sobre su desempeño es la mejor manera, o si por el contrario, convendría más emplear otros canales de retroalimentación.

Prepara lo que dirás y cómo lo harás

Preparar con anticipación lo que expondrás a tu jefe evitará que divagues, facilitando que digas lo que deseas decir, sin que los nervios entorpezcan tu objetivo. 

Una buena idea es seguir el método SBI (Situación, comportamiento, impacto),  que sigue tres simples pasos:

  • Señala una situación específica
  • Explica el comportamiento que observaste
  • Detalla el Impacto que produjo ese comportamiento. 

Por ejemplo, si tu jefe no escucha las sugerencias que se le dan, puedes señalar la situación con algunos ejemplos concretos donde esto sucedió. Seguidamente explica el comportamiento: ignora las sugerencias, las minimiza, impone su criterio, muestra desconfianza en las competencias de sus subordinados. 

Por último, describe el impacto que tiene en el resultado o en el equipo. Por ejemplo, en un proyecto determinado se pudo conseguir un mejor resultado de haber tomado en cuenta la propuesta de tal persona. O cuando minimiza las ideas de los empleados, la moral del equipo aminora. 

Si tienes más de una observación que hacer, hazlas una a una siguiendo esta estructura, a fin de que tu jefe pueda tomar nota de cada una de ellas.

Si temes que los nervios te invadan, puedes ensayar lo que dirás hasta que te sientas a gusto. 

Si además, tu jefe es de los que gritan, te servirá leer esto.

Espera el momento y lugar adecuado

Ninguna persona recibirá bien una crítica que llega de forma inesperada en el momento menos pensado, o en medio de un pasillo donde otras personas pueden escuchar. Tu jefe no es la excepción. 

Es indispensable que elijas un lugar donde contar con la suficiente privacidad. Además, evita horas donde sabes que tu jefe está muy ocupado, o hacerlo justo antes de una reunión, por ejemplo. 

De preferencia, agenda una reunión con la persona con anterioridad.

Si crees que tu jefe tiene problemas de inseguridad, este articulo te será muy útil.

Escucha lo que tu jefe tiene que decir

Sentarse a escuchar una crítica nunca es fácil. Por ello, si alguien se toma el tiempo para escuchar lo que tienes que decir, vale la pena agradecer. En especial si se muestra receptivo y dispuesto a tomar en cuenta tus señalamientos.

Por otro lado, es muy probable que tu jefe tenga algún tipo de reacción sobre lo que le has dicho. Si lo ha tomado con actitud receptiva, podría comprometerse a hacer cambios en favor de mejorar los aspectos que señalas. O bien que te haga más preguntas con la intención de entender tu punto de vista. También puede querer explicarse, o incluso disculparse. 

En el peor de los casos, puede reaccionar negativamente, justificándose, o señalando a otros. 

Cualquiera sea el caso, escucha lo que tiene que decir. Pues, en primer lugar, él te ha escuchado a ti, pero sobre todo, al escuchar su reacción podrías tomar notas de la efectividad de tus palabras. 

Asimismo, en su reacción podrías descubrir el tipo de líder que es. Escucha bien y sabrás si tu jefe es alguien con quien quieres seguir trabajando a largo plazo o no. 

Dar retroalimentación a tu jefe puede ser una tarea abrumadora, pero como todo feedback es fundamental para el desarrollo no solo de tu jefe, sino de tu relación con él, e incluso en tu propio crecimiento. Mientras mejor sea el desempeño de esa persona, mejores serán tus oportunidades de aprender y desarrollarte bajo su guía. Vale la pena aceptar el reto de dar feedback negativo a tu jefe, los resultados pueden ser muy buenos si lo haces de manera asertiva y reflexiva. 

Google search engine
Artículo anteriorCuatro libros atrapantes para llevar contigo a la playa
Artículo siguienteJefe tóxico, ¿te hace tóxico también?
Creo que existe una solución para cada problema. Y que toda solución comienza con la actitud correcta. Soy licenciada en administración, me apasionan las personas, las organizaciones y encontrar formas para crecer, relacionarnos y construir nuevas y mejores realidades.

¿Qué opinas? Hablemos.