Inicio Liderazgo Carrera Cómo mantener la calma bajo presión en un trabajo estresante

Cómo mantener la calma bajo presión en un trabajo estresante

99
0
“Mantener la calma bajo presión es fácil”, decían… “El estrés laboral sólo está en tu mente” decían. Pero para muchos, la verdad está completamente fuera de estas frases, que algunas personas dicen para intentar brindar algo de motivación.

Dichosos aquellos que ya saben usar muy bien el positivismo y alinear sus chakras al comento de estar bajo presión en un trabajo estresante. Para ser muy sincera, esta información no es para ellos.

¿Entonces para quien sí va dirigida? Para todos aquellos que lloran a escondidas en el baño, que tienen grandes ojeras, que se les está cayendo el cabello; o que se les ha desarrollado un síndrome de burnout. Solo por tener un trabajo estresante y no saber cómo mantener la calma. Te entiendo, estoy contigo y quiero ayudarte.

Mantener la calma bajo presión en un trabajo estresante no es tarea fácil 

Salir de casa, cerrar la puerta, dirigirte al trabajo y decir: “hoy no me voy a estresar, hoy no me voy a estresar. Debo mantener la calma”. Ya en un signo de que tu trabajo está comprometiendo tu tranquilidad y generando un nivel de estrés elevado.

Es importante reconocer que el estrés es un mecanismo de defensa que nuestro cuerpo y nuestra mente utilizan cuando se sienten amenazados por estímulos, tanto internos como externos. Para que esto vaya disminuyendo, es necesario que dicho estímulo mengüe de forma total o parcial.

Te puedes estar preguntando ¿entonces la solución es salir corriendo de ese trabajo y cantar al igual que esa Elsa, “libre soy”? No necesariamente. Si te gusta lo que haces o debes estar allí por razones mayores, puedes usar otro tipo de estrategias para sobrellevar esta situación.

Parte de estas estrategias requieren de un trabajo mental y emocional para que puedan generar resultados favorables para tu salud física y psicológica. Ciertamente, no suele ser un trabajo sencillo, pero como muchas cosas en la vida: debes intentarlo para poder lograrlo.

Estrategias para mantener la calma bajo presión en el trabajo

Como te comenté al principio, estoy contigo y quiero ayudarte a que puedas encontrar los medios necesarios para mantener la calma bajo presión en el trabajo.

Por eso aquí te menciono algunas de las estrategias que mayor resultado nos ha generado a los que, al igual que tú, hemos tenido que vivir este incómodo proceso.

Acéptalo e identifícalo

No sigas negando que estás bajo estrés laboral. Aceptarlo te abrirá las puertas para conocer cuáles son los estímulos que te generan estrés, y podrás pensar en las soluciones adecuadas. 

No asumas responsabilidades que no te corresponden

Aleja de tu mente que debes asumir todo y en todo momento. Más que eso, libérate de la culpa al decir no.

Tienes una labor, un horario y unas responsabilidades. Si alguien quiere ir más allá de eso sin tu consentimiento (por no saber cómo poner límites) se está aprovechando de tu nobleza. Un no en el momento preciso evita muchos dolores de cabeza.

Desconéctate del trabajo

Al salir del trabajo no olvides bajar el breaker. No tienes por qué llevarte la carga, los problemas o las responsabilidades que son únicamente de esa área. Con ello solo consigues llevar el estrés laboral a todos lados y eso evita que tengas paz y serenidad.

Realiza actividades que te gusten

No te enfoques sólo en el ámbito laboral. También puedes invertir tiempo en cantar, hacer ejercicios, pintar, salir a compartir o realizar cualquier actividad con la que te sientas bien. Eso te permite canalizar y liberar tu mente de los acontecimientos que te causan tensión laboral.

Guarda para después:  Top 5 de hobbies para hombres ocupados

Duerme bien

Si tu cuerpo y tu mente no gozan de un sueño reparador difícilmente podrás estar en calma. Por lo tanto, debes cumplir con las horas de sueño necesarias.

No dejes que tus problemas laborales entren a tu mente antes de dormir y solo déjate llevar por los brazos de Morfeo.

¡No lo olvides!

Debes pensar primero en tu bienestar antes que en lo laboral. No permitas que tu vocación te lleve al burnout ni que el estrés consuma tu vitalidad.

Si estás estrategias se quedan cortas para mantener la calma, es momento de considerar tomar otro rumbo laboral. Tu paz y tu salud valen más que cualquier trabajo.


Imagen: pexels

Artículo anteriorDónde invertir el dinero en tiempos guerra
Artículo siguienteLa oratoria: ¿un imprescindible, o una tontería?
Soy profesora de Idiomas Modernos, con una Especialidad en Lengua y Literatura que he ejercido por más de 14 años. Me desempeño como redactora y traductora y me interesa todo lo relacionado con tener una relación equilibrada con el trabajo.

¿Qué opinas? Hablemos.