Inicio Carrera Ser eficiente trabajando desde casa, se puede

Ser eficiente trabajando desde casa, se puede

Te vas a quedar trabajando desde casa, no hay otra, es una cuestión de moral social y lo hacemos por el bien común. El asunto ahora es asumirlo y ver cómo hacemos para que nuestro trabajo rinda. 

El teletrabajo es una opción muy buena, nos permite conciliar y además hace que dejemos esos malos hábitos que se habían generado en la oficina. No obstante, la comodidad que da trabajar desde casa no es suficiente, luego hay que rendir, que por eso te pagan.

Ahora que no hay más remedio que trabajar a distancia, demuéstrale a tu jefe que sus sospechas de improductividad no son ciertas. Demuéstrale que puedes ser eficiente y resolutivo. Si tienes dudas, aquí te decimos cómo:

Atención, elimina distracciones

Estar en casa en muchas ocasiones es igual a distracciones. Es más fácil que procrastines si tienes distracciones al alcance. Por lo tanto, elimínalas. Lo venimos diciendo en Dévé muchas veces e incluso es una de las claves que mostramos en las GUIAS de Dévé. 

Si tienes algo que hacer, ¿por qué miras Instagram? Está bien, hazlo, pero en su momento. El tema es, si tienes cosas que hacer y no tienes el móvil a mano, no lo vas a mirar. Punto. Ponte una limitación de tiempo para esa tarea. Céntrate exclusivamente en la tarea y simplemente hazla. Pon todos tus sentidos en ella. Nada de email, nada de nada… Foco.

Haz de inmediato lo que se puede alargar en el tiempo

A todos nos pasa que acumulamos miles de pequeñas tareas en nuestra ToDo List, tonterías que dejamos para más tarde y cuando llega el momento de hacerlas, nos dan mucha pereza.

Hazla ya. Si te aparece una mini tarea de menos de 2 minutos que puedes resolver al momento, ¿por qué dejarla para más adelante? Realmente no cuesta tanto hacerla, simplemente tienes que actuar. Es ese momento de pensar el que hace que pase a posponerse. De dejarla, harás que se eternice y sentirás que no avanzas.

Comunicación efectiva

Muchos de los problemas a los que nos vemos sometidos con el teletrabajo, es la incomunicación. Ese efecto de no poder comunicarnos de forma clara y a tiempo. Vas a tener muchas llamadas y muchas videoconferencias y no os podéis pasar hablando como sucede en persona.

Aprender a comunicarnos será dar tiempo al otro a expresar su punto de vista y a transmitir bien los mensajes que quieres dar. Para ello, trata de escuchar y comprender bien las necesidades del otro, eso ayuda a establecer límites, a ganar respeto y generar confianza con nuestro interlocutor. Por otro lado, piensa bien tus objetivos, qué quieres sacar de esa conversación y emite tus mensajes de forma breve.

Ordena tu espacio y ordena tu mente

Un espacio desordenado te hace lento e ineficiente; está comprobado que la mente y el estado de ánimo responden al desorden. Mantener el escritorio limpio y ordenado mantendrá tu mente limpia y ordenada.

Y si tienes hijos en casa… Trabajo en equipo

Primero, paciencia. No es fácil. Y luego, trata de compaginarte con tu pareja. Aunque no va a ser fácil que hagas las 8 horas, reparte la jornada con ella: «Yo por la mañana con los niños, tú por la tarde». Es la mejor forma de centrar los esfuerzos, por turnos.


Sugerencia de presentación: I could have danced all night – Jamie Cullum
Artículo anterior13 claves de marinos para superar esta cuarentena
Artículo siguienteEl hombre en busca de sentido, un libro para leer en cuarentena
Consultor de estrategia empresarial y Mentor de artistas. He trabajado en entornos altamente cambiantes y competitivos en el mundo de los negocios, y he visto lo mejor y lo peor del ser humano. He comprobado que el cómo se hagan las cosas es tanto o más importante que el fin en sí mismo; y que el llamado éxito sólo se da gracias a la libertad de mente y espíritu. Fan de Bunbury y coleccionista de relojes.

¿Qué opinas? Hablemos.