Artículo para prepararte en el nuevo estado de alarma en 2020 por la crisis del coronavirus
Hace unos meses veíamos como imposible poder teletrabajar. Parecía ciencia ficción y nadie nos planteábamos ni solicitarlo en nuestras empresas. Y de repente, con la pandemia nos encierran a todos en casa y todos a teletrebajar en casa. Y seguimos produciendo igual y no se nota nada que estemos teletrabajando desde casa.
¿Pero cuáles son nuestros derechos, qué nos tiene que ofrecer la empresa? ¿Tenemos que trabajar más de nuestra jornada?
El teletrabajo no va a ser una obligación. La ley lo deja claro: si tú no quieres teletrabajar, eso no es motivo de despido, ni tampoco supone una modificación sustancial de tu contrato. Y se debe realizar la misma jornada para la que estás contratado y dentro del mismo horario.
Y si un día decides dejar de teletrabajar y quieres regresar a tu empresa, no te tienen que plantear ningún problema. Eso sí, tampoco la empresa está obligada a ofrecernos el teletrabajo.
Es muy importante firmar un acuerdo para establecer el tiempo que se aplicará el teletrabajo y un preaviso que dé tiempo a regresar a la empresa otra vez.
Se nos debe reconocer los mismos derechos a todos (estemos teletrabajando o en la empresa) en todo, incluyendo retribución, estabilidad en el empleo, tiempo de trabajo, formación y promoción profesional, así como solicitar la conciliación y que se nos adapte el derecho a nuestra jornada.
Empresa y trabajador tendrán que firmar un acuerdo que detalle algunos asuntos muy importantes de cómo se hará el teletrabajo, al margen de lo que se acuerde en los convenios sectoriales con la intervención de los sindicatos y los comités de empresa. Ese acuerdo deberá formalizarse por escrito, registrarse en la oficina de empleo y entregarse a la representación legal de los trabajadores.
La empresa debe sufragar o compensar el trabajo a distancia, facilitar los medios, o bien compensarnos de alguna forma. Te deben indicar tu horario, que debe ser el mismo que en la empresa y si tuvieras que ir a la empresa algún día deben dejarte claro que días teletrabajarás y que días lo harás presencial.
Cualquier duda que tengas, ponte en contacto con nosotros en el email de nuestra revista (contacto@deve.es) y responderé a todas dudas.
Cecilia Cortés
Abogada