Son tiempos complicados, lo sabemos todos, no hace falta que diga los motivos; pero ahora, más que nunca es cuando más hay que sacar lo bueno de cada uno.
(Creo que Tony estaría contento de esta frase)
Claro, frente esta situación, lo que se suele pensar es en uno mismo: mis habilidades, mis conocimientos, mis problemas, mis circunstancias. ¿Y los demás?
Bueeeeno…
El otro día, por ejemplo, hubo una reunión de líderes para intentar echarle un freno a la pandemia. Había tensión y, después de muchas expectativas, finalmente acordaron unas medidas. No obstante, luego, justo en el momento de comunicarlo en rueda de prensa, los mensajes de cada parte eran distintos, no tenían ni idea lo que decía uno o el otro. El acuerdo se quedó en papel mojado.
¿Qué pasó? Pues que cada interesado estaba solo mirando su problema, su situación y la solución a la que había llegado para sus intereses. Como lo que estamos haciendo todos ahora. Se trataba de un supuesto trabajo en equipo, pero eso nunca fue el plan, nunca hubo una intención de hacer algo en común.
¡Trabajo en equipo!
Nos hemos llenado la boca de alabanzas al trabajo en equipo; pero no nos lo hemos creído de verdad. Hemos buscado el trabajo en equipo para que nos beneficie, para que nos dé algo a nosotros; pero no buscamos el trabajo en equipo para una mejora para los demás. ¿y si resulta que ahí recae un beneficio mayor?
Entrevista de trabajo, “vamos a hacer una dinámica de grupo para ver cómo…”. ¿Qué haces? Sí, aparentemente estás trabajando en equipo; pero no es así. Estás adoptando un rol para no desentonar como egoísta en la dinámica; pero realmente estás pensando en quedar tú bien y que el resultado de ese ejercicio (que es verdad que no va a ninguna parte) no te importa nada de nada.
Manel Estiarte, ganador del oro olímpico en waterpolo, fue considerado líder por ser el mejor goleador de su momento. No obstante, él mismo dice que no fue hasta que dejó de liderar marcando goles y se dedicó a liderar trabajando para los demás, para el equipo, que no empezó a disfrutar de verdad el deporte. Dice que gracias a esa visión de conjunto, el equipo fue capaz de llegar a grandes hitos y a hacer cosas mayores para todos.
Liderazgo es para los demás. Esa es tu responsabilidad como líder.