Inicio Management Cómo dirigir empleados mayores y con más experiencia

Cómo dirigir empleados mayores y con más experiencia

iStock

Desde hace algún tiempo, dirigir empleados mayores y con mucha experiencia laboral se estáconvirtiendo en algo común entre los profesionales jóvenes. Según datos estadísticos, los millennials y la llamada generación Z forman parte del mayor grupo demográfico en la población laboral.

Si lo piensas bien, esta tendencia es algo natural. A medida que las nuevas generaciones se preparan académicamente, van consiguiendo posiciones de jerarquía en las organizaciones, incluso por encima de personas más experimentadas o de mayor edad.

Dirigir empleados mayores trae consigo una serie de dudas e inseguridades en jóvenes profesionales con más frecuencia de la que crees. En ocasiones, los líderes jóvenes se sienten abrumados por la experiencia del equipo que dirigen, llegando incluso a sentirse intimidados por ellos.

Dejen de decir a las mujeres que tienen síndrome del impostor.

Por esta razón, en este artículo puedes contar con algunos consejos acerca de cómo dirigir personas mayores que tú, esperando que te sea de utilidad para incrementar tu productividad y la de tu equipo de trabajo.

Sácale provecho a dirigir empleados mayores

Dirigir empleados mayores es, a menudo, una fuente invaluable de información debido a la amplia experiencia que tienen en los procesos productivos. Muchas veces caemos en el error de creer que “el jefe tiene todas las respuestas” y no aprovechamos todos los recursos que tenemos a mano.

Aunque no hay dudas de tu capacidad de dirigir y de todo el conocimiento académico que posees, hay otra clase de conocimiento que no se aprende en las aulas de clases.

Como líder de un equipo de trabajo, una de tus responsabilidades es sacarle provecho a todos los recursos con los que cuentas, incluyendo la experiencia de tus colaboradores.

A menudo los empleados mayores y con más experiencia que tú, saben detalles de los procesos que tú ignoras. Estos detalles pueden ser de gran ayuda en la resolución de cualquier problema que se presente en tu área de trabajo.

 

Promueve un ambiente de respeto en tu equipo de trabajo

Existe una premisa que siempre tendrá vigencia en todos los aspectos de tu vida: mostrar respeto hacia otras personas fomenta el respeto hacia ti mismo. Mostrar respeto a los empleados mayores de tu equipo de trabajo hará que ellos también te respeten como líder.

Ser respetuoso no es lo mismo que ser sumiso, aprende a proyectar confianza hacia tu equipo sin parecer incapaz o una persona arrogante. Al dirigir empleados mayores mostrar respeto significa tener en cuenta sus ideas y amplia experiencia en las tomas de decisiones del equipo de trabajo.

No etiquetes a tus colaboradores en base a su edad

Hasta hace poco esto era un error muy común, pero con el tiempo y la preparación de las nuevas generaciones de líderes ha disminuido considerablemente. Al dirigir empleados mayores que tú, debes sacar de tu mente cualquier estereotipo al que por lo general están ligados.

“Son personas de mente cuadrada”, “no se adaptan a los cambios”, “son difíciles de dirigir”, son calificativos que frecuentemente se ven en líderes jóvenes con empleados mayores a cargo.

Como líder, debes evitar a toda costa caer en este error. Saca de tu mente las etiquetas y estereotipos relacionados con tus colaboradores de más edad, pronto verás cómo su experiencia será una de las mayores fortalezas de tu equipo.

Enfatiza la importancia que tienen tus colaboradores de más edad

En cada oportunidad que tengas no dejes de recalcar la importancia del papel que desempeñan tus colaboradores de más edad. Esto no solamente les llena de confianza, sino que les muestras respeto y lo recibes a cambio.

Un colaborador que es tomado en cuenta y que recibe el reconocimiento que merece se sentirá motivado en cualquier proyecto o tarea que le asignes. Así que, al dirigir empleados mayores y con más experiencia que tú, no dudes en aprovechar al máximo todo el potencial que pueden ofrecerte.

 

Google search engine
Artículo anteriorDejé mi trabajo sin absolutamente ningún plan B. ¿Es una buena idea?
Artículo siguiente«Licorice Pizza»: Enloquecido y joven primer amor
Soy profesora de Idiomas Modernos, con una Especialidad en Lengua y Literatura que he ejercido por más de 14 años. Me desempeño como redactora y traductora y me interesa todo lo relacionado con tener una relación equilibrada con el trabajo.

¿Qué opinas? Hablemos.