Inicio Casos de Estudio Rishi Sunak: cuando te toca arreglar lo que tus predecesores estropearon

Rishi Sunak: cuando te toca arreglar lo que tus predecesores estropearon

Rishi Sunak saliendo a su primera comparecencia | Imagen: Rory Arnold (Flickr)

Hace unos cuantos días, Rishi Sunak se reunió con el rey Carlos III, quien le encargó oficialmente formar un nuevo gobierno en Reino Unido. Este evento hace que por primera vez en la historia una persona de origen indio tome el rol de primer ministro de la nación. 

Además de lo anterior, con tan solo 42 años también se ha convertido en el más joven en tomar el cargo desde hace unos 200 años. Este exministro de Finanzas ocupó su nuevo cargo en menos de dos meses tras la renuncia (o caída) de Liz Truss, la primera ministra más breve.

Asimismo, en el primer discurso que tuvo, Sunak mencionó que Reino Unido se está enfrentando a un enorme desafío económico. Sunak realmente está en una posición complicada, pues los últimos en tener el cargo solo hicieron que todo se estropeara. 

Cuando debes enmendar errores del pasado      

«Uniré a nuestro país no con palabras sino con acciones», fue lo que Rishi Sunak dijo en un momento de su discurso. Mientras le prometía a la gente que estaba comprometido a cumplir con su objetivo, se tomó un momento para elogiar a su predecesora.

Sunak elogió el noble objetivo que tenía esta de mejorar la economía del país. Sin embargo, comentó que se cometieron varios errores en el transcurso, agregando que, aunque no fueran intencionales, siguen siendo errores. Sus palabras entonces fueron que iba a arreglar los errores cometidos.      

Y de aquí extraigo una primera referencia para alguien que pueda estar en una situación de asumir un nuevo cargo donde ha de arreglar lo que sus predecesores estropearon: mostrar aprecio al predecesor, pero ser directo.

Lo más importante que se puede hacer en este tipo de situaciones es no quedarse estancado y tratar de seguir adelante, como lo intenta él. Sunak sabe que los errores son los que permiten aprender las mejores lecciones para superarse, pero todo esto es más sencillo decirlo que hacerlo.

No hay que temer a equivocarse. Un buen líder es capaz de fracasar y enmendar sus errores con lo aprendido, y en la situación en la que se encuentra seguramente tropezará mucho. ¿Esto va a tener a Sunak o lo va a desanimar? 

Quizás todo lo que dice sea cierto. En marzo del 2020, cuando era secretario de Hacienda, comenzó a dirigir la economía del país. Esto fue posible debido a los estragos económicos que el COVID comenzaba a causar. Fue entonces cuando se comprometió a hacer todo lo que haría falta para ayudar a las personas afectadas.

En ese momento fue cuando los índices de aceptación que tenía se vieron catapultados luego de la revelación de $400.000 en apoyos. Aunque muchos alegan que tiene demasiado dinero para ser primer ministro, otros lo apoyan completamente.

Tienes que leer esto: ¿cómo asumir un puesto de mando cuando tu antecesor dejó el listón muy alto?

¿Rishi Sunak proporcionará más estabilidad? ¿Qué puedes hacer tú en una situación parecida?

Al caerse hay que levantarse rápido. Los errores económicos cometidos también son buenos para detectar y aprovechar diferentes oportunidades, evitando así más pérdidas generales. No será fácil para él, pues con la situación actual del país debe planear con cautela cuáles serán sus movimientos.

Por supuesto, muchas de las decisiones que tome serán como ensayo y error, y esto lo sabe perfectamente. Pero ¿qué diferencia a este hombre de muchos otros empresarios? Que no trata de esconder la situación en la que se encuentra. 

Una de las peores cosas que puedes hacer es ocultarle a todos los errores y lo que está pasando a raíz de ellos. Sunak no hace esto, de hecho, se muestra bastante realista y sincero, pero también transmite confianza y se nota dedicado a encontrar soluciones. 

Muchas personas cuestionan si este nuevo líder podrá o no proporcionar más estabilidad, pero esto no se puede responder rápidamente. Como ya mencionamos, Sunak debe pasar por muchas decisiones importantes antes de comenzar a ver grandes cambios, pero lo importante es verse siempre comprometido. 

Por segunda vez en una misma estación se cambia al primer ministro y las personas comienzan a darse cuenta de la delicada situación política actual. Como consecuencia de esto, muchas personas se mantienen pesimistas ante la situación y piensan que será imposible lograr los objetivos planteados. 

Lo cierto es que Sunak ha heredado un escenario político bastante oscuro, al igual que el económico, gracias a promesas que quedaron en el aire. Además, hay que sumarle a todo esto disputas internas, cuentas muy desalentadoras, la guerra en Ucrania… todo esto hizo que su predecesora empeorara la situación. 

Ahora que Sunak es responsable de todos estos problemas, solo queda esperar a ver cuáles serán sus movimientos. En su camino tomará muchas decisiones difíciles y los resultados pueden ser algo impredecibles, pero, repetimos, muchos mantienen la fe en él

Las cosas más importantes que debes aprender

Como todo buen líder, Rishi Sunak ha sabido mantener la calma ante toda esta situación y no se ha mostrado débil. Ante las situaciones más difíciles, como líder, nunca debes mostrar a tu gente debilidad sino fortalezas, capacidad y confianza. 

Nunca debes mostrarte impaciente, angustiado, pues esto solo hará que la gente comience a dudar de todo lo que hagas. Siempre debes tener fe en tus capacidades como líder, y al tener esta confianza en ti mismo, otros podrán confiar en ti fácilmente. Claro, siempre y cuando des la cara y muestres avances. 

Por otra parte, Sunak no está señalando culpables ni acarreando toda la culpa a una o varias personas. No es lo mismo encontrar culpables que encontrar gente responsable. La elección de tus compañeros de equipo es vital para que puedas avanzar y debes estar seguro de que estén completamente capacitados.

Conoce estas siete habilidades que te ayudarán a ser más eficiente en tu trabajo.

Google search engine
Artículo anteriorWakanda Forever: un gran film de entretenimiento, distinto al anterior
Artículo siguiente¿Por qué siguen ascendiendo más los hombres que las mujeres?
Soy profesora de Idiomas Modernos, con una Especialidad en Lengua y Literatura que he ejercido por más de 14 años. Me desempeño como redactora y traductora y me interesa todo lo relacionado con tener una relación equilibrada con el trabajo.

¿Qué opinas? Hablemos.