Inicio Carrera ¿Cómo tratar con gente difícil?

¿Cómo tratar con gente difícil?

Aprender a tratar con gente difícil se ha convertido en una tarea indispensable para todos nosotros. Y es que en diferentes ámbitos de tu vida encontrarás constantemente personas conflictivas, de carácter irracional, que pueden afectar a todo tu entorno. 

Por desgracia, hay personas difíciles en tantas categorías que ni los libros del tema más novedosos llegan a todo. El comportamiento humano es lo más complejo que hay, y la gente se comporta irracionalmente todos los días. Aquí en Dévé hay textos, como El síndrome de Procusto: cómo protegerse de esta patología psicológica y Cómo lidiar con gente insegura, aunque sea tu jefe, que te gustará leer para comprender la psicología de las personas y los juegos de poder. 

Pese a ello, todos los días hay una persona buena que acaba su día desestabilizada por sufrir a una persona difícil durante ocho horas. La impotencia no viene por la existencia de personas difíciles, sino por no saber cómo lidiar con ellas. Normalmente, es inevitable. Cuando es inevitable relacionarte con personas irracionales y tóxicas, deberás tener en cuenta una serie de técnicas profesionales.

¿Cómo detectar y tratar con gente difícil?

En muchos casos es cuestión de supervivencia aprender a tratar con gente difícil, violenta y poco empática, ya sea en el ámbito laboral, profesional o social. Este tipo de personas conflictivas con patologías psicológicas, trastornos conductuales o simplemente saboteadores suelen estar en todas partes.

Ante todo, deberás aprender a identificarlos, aunque no sea una tarea tan fácil de lograr. Distinguir un sujeto con mal carácter de uno que tenga alteraciones de comportamientos conductuales es la clave. La gente difícil de tratar presenta características propias que no debes dejar pasar.

  • Poseen comportamientos irracionales, generan acoso laboral, profesional o personal, según sea el caso.
  • Crean constantemente situaciones incómodas y complicadas.
  • Critican tus habilidades y minimizan tus logros, son seres negativos que suelen quejarse por todo. 

Estos sujetos son temperamentales, continuamente están enfadados y pierden la calma. Muchas veces usan en tu contra calificativos denigrantes e insultos molestos. Pero también existen personalidades pasivas/agresivas, egoístas e indisciplinadas que terminan por afectar cualquier tipo de relación.

Cuando estás rodeado de idiotas y no te interesa entrar en conflictos 

Si quieres aprender a tratar con gente difícil, conflictiva y que generan malestar generalizado por cualquier situación que no les agrada, deberás poner en práctica ciertas estrategias profesionales. Aunque esto no es tan fácil de lograr como parece, la idea principal radica en evitar comportamientos negativos.

Si eres una persona positiva que está envuelta en situaciones que se escapan de tus manos, que permanecen fuera de control, es momento de actuar. Así no permitirás que afecten tu salud emocional y tu estabilidad laboral o personal. 

  • Mantente calmado, sereno, tranquilo, con paciencia en situaciones tensas. Esto te ayudará a sobrellevar las circunstancias ante las pérdidas de control.
  • Consigue concentrarte y seguir con tus labores diarias para evitar sumar mayor carga emocional negativa que agrave la situación. Entendemos que esto no es sencillo, pero respirar profundo te ayudará mucho.
  • Presta atención y escucha detenidamente lo que dicen mientras permanecen iracundos. Comprendemos que quieras salir corriendo para alejarte de esa situación, pero cuando no es posible, lo mejor que puedes hacer es escuchar. 
  • Determina cuál es la razón del enfado, si se trata de una conducta irracional que proviene de una persona con trastornos conductuales, de personalidad o es simplemente una calentura de momento. 
  • Establece una actitud respetuosa y educada ante todo.

Si una persona te está atacando directamente, lo que debes hacer es actuar con respeto y llevar la situación a un plano civilizado por el bien de todos los involucrados. 

No necesitas ser amable con la gente maliciosa

Al tratar con gente difícil es necesario centrarse en diversos aspectos conductuales. Empieza por utilizar un tono de voz adecuado y emplea palabras asertivas. Evita mostrar desprecio, ya que estos sujetos suelen tomarse las cosas de forma personal. Así soportarás esta situación hasta que el otro se calme.

  • Establece límites sensatos que sean inquebrantables. De forma respetuosa y firme, asegúrate de que entienda que no permitirás que la situación se salga de control.
  • Impide que la otra persona alce la voz o te agreda físicamente. 
  • Investiga el verdadero motivo de su enfado. Este aspecto es de suma importancia para resguardar tu estabilidad emocional. Descubre qué intenta ganar o perder este sujeto con esta escalada violenta; ya que su actuación podría significar algo más grave a futuro.
  • No le des la razón en todo y más aún si no comprendes la situación o si la conducta del sujeto no proviene de ninguna situación razonable. 
  • Descarta la falsa empatía, esto agravará las cosas. Te aseguramos que el desinterés o la mentira alterarán mucho más a la persona con un comportamiento difícil.

Finalmente, evita ponerte a la defensiva, mantén la distancia (sin ser reacio) y encuentra una solución positiva al problema que genera los conflictos. De esta manera, podrás aprender a tratar con gente difícil de manera exitosa. 

Artículo anteriorEl beso: más allá de la construcción social
Artículo siguiente¿Quién tiene la ventaja en la carrera de las IA?
Soy profesora de Idiomas Modernos, con una Especialidad en Lengua y Literatura que he ejercido por más de 14 años. Me desempeño como redactora y traductora y me interesa todo lo relacionado con tener una relación equilibrada con el trabajo.

¿Qué opinas? Hablemos.