Esta es una prueba del Newsletter de Dévé
Cuando todo se hace cuesta arriba
Este es el asunto —y todos lo sabían mientras estudiaban y olvidaron al comenzar a trabajar—: quien quiere tener un relativo éxito en su vida y en su carrera, necesita manejar la relación esfuerzo/impacto. Cualquier alumno listo sabe que no necesita sacar un 10 en todo; en algunas con un 5 le vale. Para las demás asignaturas, según su nivel de interés y capacidad irá a por un notable o un sobresaliente. Y en función de eso, sabrá qué dejar de hacer. Eso era crucial para él.
En la vida y en el trabajo es igual.
Por eso, el mérito no siempre estará en resistir erguido frente a todo. Quizá más bien está en la llamada a darse cuenta de que probablemente, la vida se hace cuesta arriba porque estás haciendo cosas que no necesitas hacer. Cuántas veces se va tiempo elaborando un Powerpoint al detalle, seleccionando hasta el mínimo detallito para el día de su presentación, saltarse la mayoría de diapositivas porque en realidad lo que importa es la conversación que se genera en la sala.
Y esto quizá sea un shock para los que dicen dar el 120% siempre: no hay que hacer absolutamente todo extremadamente bien y al detalle. No hay que dar un 120% cuando no lo quieren. Hay cosas que con que cumplan el estándar es suficiente.
Cuando la vida se hace cuesta arriba conviene ser selectivo.
Qué priorizar y qué dejar ir.7 formas de mantener la concentración en el trabajo (a pesar del calor y el aburrimiento)
¿Y si resulta que al final será excelente está aburrido? Quizá a ti la vida te ha llamado para ser un icono. Descúbrelo aquí.
El newsletter de hoy es un avance de próximos artículos. Esa es una de las ventajas de suscribirse al boletín de noticias. ¿Y si lo reenvías a alguien que aprecias?
Más en Dévé
Cómo trabajar con un rival:
Se supone que están en el mismo equipo y deben colaborar para conseguir un objetivo. Pero esta persona, hace todo para dejarte mal parado frente al resto. Más bien parece el enemigo, en lugar de un co-equiper.
Recuperar el placer: una historia sencilla
El placer es parte de la vida, de modo que plantearse cómo recuperarlo es algo muy legítimo. Toda mujer que se precie, independientemente de su relación con las represiones sexuales y los creadores de las mismas, le da cierta importancia a su bienestar. Ergo, indirectamente, a su sensación de vivir.