Esta es la parte 2 de Qué se le pide la liderazgo en la era post-covid.
No viene mal recordar que la palabra resiliencia proviene del latín resilio, que significa volver atrás o dar un salto, como una goma que se estira y deforma y luego vuelve a su estado original. Por ello la resiliencia se entiende como la capacidad para afrontar las adversidades, vencerlas y sacar partido de la situación. ¿Preparado para saltar?
Segundo. Si decides que hay que dejar de estar contraído y saltar. Lo primero que hay que tienes que hacer es algo que sabes hacer bien. Aplícate un DAFO como si tratases con un problema que te plantean. Ahora es un buen momento para volver a poner en practica tu capacidad de análisis de tus fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades en el momento actual. Esa aparente vulnerabilidad te va a hacer darte cuenta que en esta situación tus valores, creencias y emociones han estado puestos a prueba y seguro que no eres el mismo que hace unos meses. Antes decíamos que el líder no solo nace, sino que se hace. Seguro que tienes muchas cualidades. Algunas serán innatas, pero otras las fuiste adquiriendo a lo largo de la tu experiencia. Ahora tenemos la tarea de ver que hábitos adquiridos debo variar o incluso cuales debo incorporar. Es un buen momento para reaprender nuevos hábitos y competencias. Se consciente de que se van a necesitar nuevas habilidades.
Tercero. Una vez que asumamos la situación y que quieres seguir liderando tu vida, asume que a partir de ahora como reto del nuevo líder que vas a ser, vas a tener que enfrentarte al cambio continuamente. Pero para este reinicio continuo tienes que rescatar tus capacidades esenciales de saber, querer y hacer mirando al futuro.
Tienes que repasar si tus conocimientos necesitan actualizarse o adaptarse a las nuevas necesidades. Tuyas o de la organización donde te desarrolles profesionalmente.
Estas necesidades pueden requerir para su resolución nuevas destrezas. Piensa que solo el teletrabajo y el distanciamiento están condicionando muchos hábitos. La digitalización se está imponiendo.
Tienes que prepararte para hacer ver y transmitir que sabes conocer y controlar las emociones y sentirte capaz de despertar empuje y admiración en tus colaboradores.
Para ello, tienes que creerte líder y por eso tienes que conocerte, tener autoestima, estar motivado, ser proactivo, tener seguridad y confianza en tu eficacia. Tienes que controlar tus valores y creencias de forma que puedas orientar a los demás con coherencia. Los dominios que antes veíamos necesitan una previa autoafirmación y autonvencimiento.
Piensa que tu comportamiento y rendimiento pueden ser objeto de observación y que es medible y siempre se va a buscar en que puedes tu contribuir para el éxito y el futuro, tanto de un proyecto personal como dentro de una organización.
Cuarto. Si a pesar de todo, tras este análisis consideras que los cambios producidos son de tal magnitud que sientes que no hay solución y que tu situación anterior no puedes rescatarla ni actualizarla. En este caso, como líder que eres tienes que seguir mirando al futuro y reinventarte.
Estas inmerso en la Crisis del Covid 19 y decimos que puede que esta situación genere nuevas oportunidades. Sí, pero no se encontrarán de forma fácil, hay que descubrirlas. Vas a tener que potenciar y desarrollar tu curiosidad y creatividad. Vas a tener que mirar más allá de lo aparente, hay que potenciar la empatía, saber escuchar al otro y buscar en su mirada.
Piensa que, si vas a crear algo, no tenemos todo el tiempo del mundo por delante. Tendremos que buscar nuevas necesidades, definir donde puedo aportar valor, definir un nuevo servicio o uno diferente. No olvide que hay que calcular si es necesario invertir y tener en cuenta qe tiene que ser poco, lo suficiente para ponerme en marcha en poco tiempo. Si, poco tiempo. Hay que ser realista. Hay gente que me lleva ventaja y ya se ha adaptado. No puedo perder el tiempo diseñando y definiendo estrategias. Hay que actuar
Tu eres el mismo. Como decía Marco Aurelio, “Tienes poder sobre tu mente, no sobre los acontecimientos. Si te das cuenta de esto, serás fuerte»