El otro día vi que el artículo de «Lo que no te cuentan de encontrar pareja por internet» de Dévé era uno de los más leídos, y me pareció interesante compartir también mi experiencia con las apps de ligue.
Creo que he probado todas las apps de este tipo, bueno, o casi todas, porque no paran de salir nuevas. No os mentiré, no lo he investigado para hacer este artículo, lo he hecho para mí, por mi interés. No me avergüenzo. Hay que desdramatizar el hecho de buscar pareja por internet. Más hoy en día, que con la pandemia de por medio, ligar por apps o internet es un recurso más.
A ver, que sí, que lo ideal es estar en una librería, agarrar el último de Haruki Murakami y… ¡oh! ¡Sin querer tocas la mano de otra persona! Ese roce lleva a una risa nerviosa, de ahí a una conversación interesante y ¡BOOM! Se cambia el plano y la cámara os enfoca agarrados de la mano mientras paseáis de abuelitos.
Pero esto no va a sí, desengáñate, para eso primero tendrías que leer algo más denso que un tweet.
(Leer un hilo tampoco vale)
Eso, he probado muchas y de estilos muy diferentes. Pero vamos al grano. ¿Qué no suelen contarte?
- Hay muchos perfiles falsos, muchísimos. Y en general de chicas. Eso quieren decir que si eres un chico, vas a perder mucho el tiempo y si eres una chica, vas a tener que “competir” con modelos que no existen…
- Hay apps de ligue y hay apps de parejas, no siempre queda claro. De hecho, desde estas plataformas ya se suele fomentar la confusión para tener más actividad.
- Es una forma de conocer gente muy superficial. Es una lonja de pescado del postureo. Que estés dándole sí o no a alguien en función de su foto tirándose en paracaídas o haciendo escalada ya te está dejando claro que las apariencias son todo. Pierde la gracia, no conoces a alguien, conoces un producto.
- Se prima la cantidad y no la calidad. Relacionado con lo anterior. Si hay tanta gente, no vas a perder el tiempo en conocer el punto de vista del otro, ¿verdad? Por lo tanto, no vas a conectar de una forma más profunda. ¡Next! Y eso juega a favor para ti; pero también en contra, si no has podido responder al momento la palabra adecuada, ya te han tachado.
- No tienes conversaciones, tienes intercambio de información egocéntrica de cada uno. La conversación no suele fluir y no hay empatía. No tenéis un tema de conversación claro, puede darse el caso que tienes que estar tirando del carro constantemente o esperando a que la otra persona saque un tema interesante. Cuesta, te aburres y lo dejas.
Mi consejo. Primero probar tantas como puedas, hay algunas que tienen un formato interesante. Y luego, primordial: queda cuanto antes en persona. Puede parecer demasiado rápido; pero si sigues fomentando la conversación online, no es real. Realmente no verás si tenéis algo en común, cada uno estará pensando en su tema y cuando os veáis por fin, será un poco extraño, no os entenderéis.
¿Y entonces qué?
No hay que perder la esperanza. Últimamente estoy probando una de pago y está bien, ya me está filtrando gente que no me interesa. Parece un rollo mejor. Le daremos un tiempo a ver qué tal.