Inicio Confidencial 3 tipos de amigos con los que debes dejar de quedar

3 tipos de amigos con los que debes dejar de quedar

Solo tendrás el presente. No malgastes energía.

Resulta que hay problemas no se resuelven yendo al psicólogo, sino cambiando de vida. Y para cambiar de vida puede que necesites cambiar de amigos. Me acuerdo de los tan famosos libros Gente tóxica, que tuvieron mucha fama e hicieron rico a su autor —y tiró lo que pudo, como la de 50 sombras de Grey—. Se centraban más que nada en detectar a las personas tóxicas hasta en punto de ver toxicidad asaltándote por todas partes. Apocalíptico.

La toxicidad no entra aquí como concepto, primero, porque es harina de otro costal. Mi objetivo no es que vayas por la vida en estado de alerta: sería una pesadilla. Aquí quiero hablar exclusivamente de personas que te caen bien, no son malas, pero con las que te conviene dejar de quedar por ahora porque tus objetivos en ciertos momentos no son compatibles con su permanencia en tu vida.

Hay gente a la que resulta complejo descifrar; a quién no le gusta la cualidad de “persona maja” extrapolada a todas las demás cualidades. Lo llaman “efecto halo”, como cuando ves a alguien bien vestido y ya asumes que es alguien educado, con dinero, etc. Sin embargo, el plan es, desde mi punto de vista, señalar comportamientos que no convienen. Y de paso, inspirar a hacer un chequeo.

Quien critica a todo y a todos. Siempre. Porque hay que criticar, aunque no haya nada que criticar.

Habitualmente es alguien que habla mucho y su cerebro rinde al máximo cuando está hablando (mal) de alguien. Por un momento te sientes VIP porque a ti no te critica, y porque en petit comité formáis un aquelarre. Hasta que un día, esa persona coge confianza, alega que es «muy sincera» y carga contra ti. Vale que necesitamos que nos digan las verdades, pero las palabras también pueden tener un filtro. ¿Otro motivo? Criticar, superada la justa medida, es nocivo. Es fácil anclarse en apuntar “lo malo que sucede fuera y te sobreviene y ante lo cual no puedes hacer nada”. Mientras eso sucede, caes en la dinámica que anula la capacidad de reaccionar y crear soluciones.

En vez de esa persona, mejor júntate con personas que te hagan subir de nivel. Como dice la frase: “Las mentes elevadas hablan de ideas, las mentes corrientes hablan de actualidades, las mentes mediocres hablan de los demás”. Hay muchos más temas de los que hablar, relacionados con actividades muy diversas. Para encontrarlos es cuestión de meter en tu vida nuevas actividades, que te den nuevos temas de los que hablar. Tengo comprobado que las personas altamente ocupadas y altamente productivas tienen tantas ideas de las que hablar, y tantas actualidades, que no se les pasa por la cabeza hablar de la gente por hablar. Además de eso, si a tu alrededor detectas algún creador de soluciones, mejor que mejor. Los creadores de soluciones tienen la misma capacidad de crítica que los críticos de problemas.

La que te echa un jarro de agua fría siempre.

Será tu mejor amistad, y también a la que le debes la poca energía que tienes. Esa persona «lo hace por tu bien» o «quiere protegerte», pero en realidad su interés no eres tú, sino ella. Sorprende la rapidez con la que su miedo se disfraza de búsqueda de seguridad. Sorprende la habilidad de manipularte para que te sientas desleal al tomar una decisión que le retire la licencia para escribir el guión de tu vida. Ojo, una cosa es tener a alguien que de vez en cuando haga de abogado del diablo, porque te ayuda a ir con más seguridad. «Vale, ¿cómo distingo al que va de abogado del diablo del que solo me echa para atrás?» La persona que te ayude a encontrar soluciones.


Mentoring Audaz es el podcast de quienes se inspiran en un liderazgo con clase y valores, para esta y la próxima generación. Escúchalo aquí: deve.es/podcast


 

Y ese amigo que ya te queda pequeño.

Esperamos que la amistad dure para siempre, pero la realidad es que muchas amistades simplemente no lo harán, porque no deben hacerlo. Y no pasa nada. Hay amigos que en su momento te empujaron para que te superaras, y con ellos llegaste hasta donde pudiste llegar. Pero por H o por b, hoy, más que empujarte, te retienen. No es culpa de nadie, es lo que tiene la vida. De hecho, una prueba de que tu vida está cambiando es las personas a las que atraes. Perder una amistad es un duelo, aunque más duele ofender a tu yo del futuro. De modo que es mejor mirar hacia delante que hacia atrás. ¿Puedes hacer amigos a tu edad? Sí, hay formas. Además, del artículo de este mismo número sobre cómo triunfar en los eventos de networking puedes aprender pautas aplicables a la creación de nuevas amistades. Todo está relacionado.

 


Sigue a Dévé en las redes sociales (Twitter , LinkedIn, Instagram ) y ten siempre a mano un aliado para tu satisfacción personal y en tu carrera.


Personalmente, considero que a estos amigos cuesta mucho dejarlos.  Probablemente tenga que ocurrir algo duro que os separe de manera irreconciliable. O simplemente notes que te engulle la confusión al ver que “ya no sientes lo de antes”. ¿Pero sabes qué? La vida cambia. Sobre todo en la edad adulta, no estaría mal dar la espalda a ciertas creencias limitantes sobre las relaciones personales. Evitaríamos la obsolescencia, o sea, el morir por no renovarse —aplicable a las máquinas, a los profesionales y quizá a las personas también, pero en otro sentido—, entre otros.

Google search engine
Artículo anteriorPremios Oscar 2019. El duelo: ¿Green Book vs. Blackkklansman?
Artículo siguienteCausas de tu obsolescencia programada
Creo que nada es difícil si sabes hacerlo. Soy Esther, ingeniera de Caminos amante de los trenes y del progreso social que traen. Dirijo Dévé, donde edito y escribo sobre estrategia, liderazgo y dinámica social; pilares del desempeño pro y perso. La verdad —simple, directa y clara— te hace libre.

¿Qué opinas? Hablemos.