Inicio Confidencial Ordena tus ideas

Ordena tus ideas

En los últimos dos años el tema del orden empezó a ocupar titulares, huecos en las estanterías de las librerías, cursos… algo que antes era puramente doméstico se profesionalizó y surgieron no solo nuevos puestos de trabajo, también  ideologías que colocan el orden en el origen del problema y lo convierten en el primer paso de la solución.

Con este tema ha pasado lo mismo que con la cocina: antes era una cosa normal que se hacia sin pena ni gloria y ahora es extraordinaria. Se ha puesto de moda. Ordenar era un verbo generalmente conjugado en imperativo, actualmente es una filosofía de vida. Quizás  pueda llegar a ser deporte. Démosle tiempo.

Grandes superficies comerciales y marcas de reconocido prestigio han creado secciones destinadas a esta noble causa. Ahora los armarios, además de baldas y perchas, tienen curiosas plataformas para lograr la armonía y el equilibrio. La ropa se coloca por colores y las técnicas de doblado son el ultimo grito.

Yo veo muchos consejos para ordenar armarios y cajones de todas partes de la casa pero ninguno para tener colocadas las ideas en el lugar más importante: nuestra cabeza. El orden exterior es fantástico y necesario, no me malinterpreten, pero la ausencia de caos mental es vital.

La cabeza es, al fin y al cabo, el armario más grande que tenemos. Da igual que crezcas, te mudes o cambie la temporada, siempre es la misma. Y además no tiene puertas, por lo tanto si las ideas están todas revueltas se ve.

Mi técnica para tener las ideas colocadas y que no se arruguen mis firmes propósitos es escribirlos. Escribir permite aterrizar todo lo que está en el aire, no irnos por los cerros de Úbeda (porque el folio mide pocos centímetros) y tener localizado aquello que estamos buscando. Escribir nos pone en el mapa y así es más fácil llegar a cualquier sitio.

El papel, igual que el algodón, no engaña. Lo escrito, escrito está. El viento puede llevarse muchas cosas pero no las borra, siguen ahí.

Escribir ayuda a deshacer enredos, a enderezar lo torcido, a buscar lo perdido. Milagroso y gratuito. Como imagino que sean que les cuente un poco más de teoría del orden les diré que puede llevarse a cabo en varios formatos: papel, ordenador, móvil, tablet… está disponible para todos los sistemas operativos y es apropiada para cualquier edad desde que se tienen conocimientos básicos sobre las técnicas de escritura. No es casualidad que los niños apunten los deberes en la agenda. Si los mayores anotáramos todo lo que deberíamos hacer, perderíamos menos el tiempo y olvidaríamos menos cosas.

Escribir es ordenar poniendo en su sitio cosas que no ocupan pero llenan.


Imagen: Art Lasovsky

Google search engine
Artículo anteriorReglas de LinkedIn que puedes estar quebrantando
Artículo siguienteQueremos que nos vaya bien en el amor. Cómo lo hacemos
Soy economista de formación y escritora de vocación. En una carrera de números descubrí que las letras eran el vehículo perfecto para llegar a cualquier lugar. Desde entonces, he publicado dos libros y me dedico al mundo de la comunicación.

¿Qué opinas? Hablemos.