Inicio Vida & Estatus Confidencial Rutinas mañaneras de 5 minutos que harán que tengas (realmente) un buen...

Rutinas mañaneras de 5 minutos que harán que tengas (realmente) un buen día

23
0

No dejes para mañana lo que puedes hacer… hoy por la mañana.

 

Cambiemos el viejo refrán y consigamos tener un magnífico día, aunque sea lunes, aunque tengamos por delante una sesión maratoniana de trabajo por delante. Retoma o empieza a adoptar pequeñas rutinas que, en tan sólo 5 minutos, van a llenar tu día de optimismo y productividad:

 

Estírate, bosteza, desperézate; llena tu cuerpo y tus músculos de oxígeno.

Existe la teoría de que estirarse enfría nuestro cerebro y mejora el enfoque y la atención. Es uno de los mejores ejercicios de relajación y alivia el estrés muscular y elimina tensión.

 

Deja el móvil y la tableta donde anoche se quedaron.

Si conseguimos “desconectar” nuestra vida de la luz azul que invade permanentemente nuestro sistema, conseguiremos mantener una conversación con nuestra pareja, con nuestro compañero de piso o con nuestra familia, nuestro cerebro conectará, poco a poco y sin ruidos que lo distraigan, con el día que empieza.

 

Bebe agua y rehidrata tu cerebro, después del más que merecido descanso nocturno.

Notarás enseguida como retomas fuerzas y sentirás tu energía renovada.

 

Desayuna bien.

Todos lo sabemos y no es un tópico. El desayuno es la comida más importante de la jornada y en su mayoría, prescindimos de la fruta y de las proteínas. Si además es bajo en grasa y carbohidratos, aumenta la energía de niños y mayores. Con ello, estaremos en forma y nuestra autoestima también se verá reforzada.

 

Camina 15 minutos.

Está demostrado que andar mejora más la memoria que ningún complemento alimenticio. Activa tu motor –tu corazón— y está considerada la base de la pirámide de nuestra salud. ¿Puedes ir andando a trabajar? ¿Puedes utilizar el transporte público? Házlo…y generarás un nivel de endorfinas que hará tu día y el de tu entorno, más feliz.

 

Sé consciente del momento presente, antes de empezar a trabajar.

Ejercitar de forma constante el Mindfulness ayuda a empezar relajado, pero con energía, la jornada …

Y, ahora sí:

 

Organiza tu día

Dedica unos minutos, cuando llegues a tu lugar de trabajo, a enfocar de manera positiva la nueva jornada, a ordenar prioridades y reuniones, recordando que hay que dejar espacio siempre para los imprevistos y las novedades que, con toda certeza, darán un vuelco a ese gran día que empieza.

Y recuerda, respira y sonríe: el espejo de esa mañana te devolverá una imagen que te va a gustar mantener durante toda la semana.

Artículo anteriorPor qué cuesta ejercer la asertividad en la edad adulta, y 3 soluciones.
Artículo siguienteJoe Biden (o cuando te toca reconstruirlo todo)
Abogada por vocación, asturiana de nacimiento y convicción. Soy amante de la música y de la gastronomía, principalmente de la francesa y de toda su cultura, literatura y, en general, su Joie de vivre. Conectar personas y profesionales, y buscar soluciones ágiles a retos diarios, forman parte de mi agenda y mis pasiones.

¿Qué opinas? Hablemos.